Lo último de Richard Gere, ‘Mari Curie’, ‘La promesa’ y ‘Clash’, estrenos de la cartelera de este viernes
La cartelera de junio arranca este viernes con el estreno de lo último de Richard Gere, la historia del Premio Nobel ‘Marie Curie’, y las cintas sobre el genocidio armenio ‘La promesa’ y la primavera árabe ‘Clash’.
‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’
Richard Gere regresa a la gran pantalla con ‘Norman, el hombre que lo conseguía todo’, un thriller en el que un hombre de negocios de poca monta llamado Norman Oppenheimer se hace amigo de un joven político en un momento bajo y solitario de su vida. Tres años más tarde, cuando ese político se convierte en un líder mundial influyente, la vida de Norman cambia dramáticamente. Para bien y para mal.
‘La promesa’
Dirigida por Terry Gedorge y protagonizada por Christian Bale, ‘La promesa’ es una historia de amor en medio del genocidio armenio durante la Primera Guerra Mundial. Un prometedor estudiante de medicina y un mujeriego periodista de guerra norteamericano se enamora de una joven y sofistica mujer mientras el mundo a su alrededor se derrumba. El reparto incluye a numerosos actores del cine español, como Abel Folk, Alicia Borrachero, Julián Villagrán, Nacho Aldeguer, Simón Andreu o Luis Callejo.
‘Marie Curie’
A los cines llega también esta semana uno de los personajes más fascinantes y admirables de la historia ‘Marie Curie’ la primera mujer en llegar a catedrática en la Universidad de París y la primera en ganar el Nobel (año 1903). Ocho años después, su segundo Nobel le convertía en la primera persona en la historia en obtener dos veces el prestigioso galardón. Convertida en un personaje público y adelantada a su tiempo, tendrá que luchar el doble para demostrar su valía.
‘Clash’
La lista de estrenos continúa con ‘Clash’, una cinta sobre la primavera árabe en Egipto dos años de la revolución e inmediatamente después de la destitución del presidente Morsi. La película obtuvo en la Seminci el Premio «Pilar Miró» al Mejor Nuevo director para, Mohamed Diab, el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía, para Ahmed Gabr y el Sociograph Award, otorgado por la consultora Sociograph a la película más impactante del certamen.
‘Como la espuma’
El cine español estrenará este viernes tres películas. Roberto Pérez Toledo dirige ‘Como la espuma’, en la que quince personas se encuentran y desencuentran en una antigua casa, donde vivirán una experiencia sexual y emocional que cambiará sus vidas. Pero, en lo que parece una actividad colectiva en la que no hay hueco para el romance, surgen historias de amor, desamor, reencuentros y descubrimientos.
‘Mil cosas que haría por tí’
Asimismo, Dídac Cervera debuta en la dirección de largometrajes con ‘Mil cosas que haría por tí’ una comedia dramática en la que Dani, interpretado por Peter Vives, inicia una carrera para recuperar un reloj, regalo de su novia, y a la chica. Esta búsqueda le llevará a meterse en problemas con policías, mafiosos y ladrones.
‘Cinebasura: la peli’
Paco Fox y Miguel Ángel Viruete dirigen ‘Cinebasura: la peli’, una comedia de ciencia ficción escrita por Fernando Hugo Rodrigo y protagonizada por el propio Fox, Natalia Álvarez-Bilbao y Miguel Ángel Aijón.
La cartelera se completa con el thriller’ psicológico ‘La cara oculta de la luna’, dirigido por StephanRick y basado en el best seller del autor suizo Martin Suter, que fue traducido a 20 idiomas y superó, solo en Alemania, el millón de ejemplares vendidos
Temas:
- Cine
Lo último en Cine
-
Esta película de Keira Knightley lleva semanas en el top de Netflix: nadie consigue echarla porque es oro
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
En Star Wars planeaban traer de vuelta a este potente villano: «Disney dijo que no»
-
Los creadores de Stranger Things confirman que este mítico personaje no volverá en la quinta temporada
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
Últimas noticias
-
Toni Pérez pone en valor el papel de las diputaciones para avanzar en el desarrollo sostenible
-
AFE retrata a Tebas tras su fracaso con Miami: «Presionaron, pero sin futbolistas no hay fútbol»
-
Así ha estallado Ester Muñoz tras la intervención de la proetarra Aizpurua: «¡Qué asco!»
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Audiencia de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer: a Grison no le gustará cuando lo lea