La Unesco confirma que las ruinas de Palmira «mantienen gran parte de su integridad»
Los destrozos en Palmira son menos de los previstos. Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) han constatado, y así lo hicieron saber este miércoles, que las ruinas «mantienen gran parte de su integridad y autenticidad».
La comitiva se puso a trabajar inmediatamente después de que el Ejército de Siria expulsara del lugar al Estado Islámico (ISIS), que no obstante castigó el tesoro patrimonial con «daños considerables», como en el caso del museo, con «muchas piezas desperdigadas».
Según Mecthild Rossler, directora del Centro del Patrimonio Mundial, «la mayoría de las colecciones más valiosas fueron trasladadas a lugares seguros con anticipación y tenemos mucha suerte de que haya sido así», al haberse evitado un atentado cultural de otras proporciones.
No obstante, la tarea de restauración es costosa y las fuerzas locales y las rusas aún no han terminado de detectar todas las trampas explosivas esparcidas por la ciudad antigua.
Mamun Abdelkarim, director del departamento de Antigüedades de Siria, se ha comprometido a reconstruir «con las piedras que todavía siguen en pie» y a «devolver la vida a Palmira» para «lanzar un mensaje contra el terrorismo».
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato