Jennifer López dona un millón de euros para ayudar a Puerto Rico tras el paso del huracán ‘María’
La cantante y actriz Jennifer López ha ofrecido un millón de dólares a Puerto Rico, durante el lanzamiento de una iniciativa del estado de Nueva York para ayudar a esa isla devastada por el huracán María.
López, nacida en la ciudad de Nueva York y con padres puertorriqueños, ha contado que está donando el dinero a varias organizaciones de caridad y que trabajará junto a otras estrellas latinas para ayudar después de que la tormenta matara a al menos 33 personas.
«Éste fue el huracán más fuerte que ha pasado por Puerto Rico y el Caribe en casi 20 años y los daños son horribles», ha dicho la estrella en una conferencia de prensa junto al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
«Necesitamos que todos presten atención y apoyen urgentemente a Puerto Rico y el Caribe con donaciones y cualquier ayuda», ha recalcado en español.
Nueva York ha sido históricamente un gran receptor de puertorriqueños que se mudan a Estados Unidos y más de 700.000 residentes de la ciudad tienen este origen.
Lo último en Cultura
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Podemos despliega una pancarta en Palma contra Sánchez denunciando el aumento del gasto en Defensa
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Los 300 okupas de la vieja cárcel de Palma tendrán que ser desalojados antes de su demolición en otoño