Iceta califica como «error» la orden judicial sobre los bienes de Sijena y la desvincula del 155
El primer secretario del PSC y candidato en el 21-D, Miquel Iceta, ha calificado este lunes de «error» el traslado cautelar de las obras de Sijena antes de esperar a que se agote la vía judicial, si bien ha desvinculado la operación de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
«La decisión es judicial y no tiene nada que ver con el 155», ya que se trata de un proceso que se ha judicializado y que no está explicitado en ninguno de los decretos del Gobierno central relativos a la intervención de la autonomía, ha destacado.
El líder socialista ha destacado que el caso de Sijena es «un ejemplo más de que, cuando se judicializan las cuestiones, los políticos pierden la capacidad de incidencia» ya que las cosas se ciñen a los cauces judiciales.
Ha recordado que todavía hay cuatro recursos contra el traslado de las obras que están pendientes de resolución y que «no han quedado todavía dilucidados: haber tomado medidas cautelares antes de la resolución definitiva es un error y no se tendría que haber producido».
Y, en rueda de prensa en la agencia ACN, ha insistido en que el caso de Sijena es «un problema eclesiástico que viene de muy lejos y no tiene nada que ver con el 155 ya que la decisión es del juez y no del Gobierno de España».
Preguntado por las cargas policiales que se han producido ante el Museu de Lleida por el traslado de los bienes de Sijena, Iceta ha destacado que desconoce los hechos. «Imagino que la policía estaba protegiendo una operación pedida por un juez», ha valorado, insistiendo en que no ve bien que se haya ordenado el traslado antes de agotar todos los recursos judiciales.
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420