‘I am not Madame Bovary’ gana la Concha de Oro en el 64 Festival de Cine de San Sebastián
La 64 edición del Festival de San Sebastián se despide hasta el año que viene dejando un muy buen sabor de boca y con un palmarés que servirá de referencia el próximo año en las salas de cine. Los premios se han entregado, como es costumbre, en una gala celebrada en el Kursaal y presentada por Juana Acosta y Edurne Ormázabal.
Así, la Concha de oro a la mejor película ha recaído sobre la película china ‘I am not Madame Bovary’ y la Concha de plata a mejor Director se la ha llevado, muy merecidamente, el surcoreano Hong Sang-soo, que ha dirigido ‘Yourself and yours’.
La Concha de Plata al mejor actor ha sido para el protagonista de ‘El hombre de las mil caras’, Eduard Fernández, que se ha mostrado emocionado y ha agradecido a San Sebastián a todo el Festival «el mejor día del año».
A su vez, el trabajo de Fan Bingbing en la película ‘I am not Madame Bovary’ ha sido reconocido como el mejor de todos los que competían en la sección oficial de esta 54 edición con la mítica Concha de Plata a mejor actriz.
El premio especial del Jurado ha sido, ex-aequo, para ‘El Invierno’ de Emiliano Torres y para la sueca ‘Jatten’, cuya dirección está rubricada por Johannes Nyholm .
La mejor fotografía de entre los trabajos presentados a competición ha sido la de Ramiro Civita por su retrato de la Patagonia argentina en ‘El Invierno’.
El premio a mejor guión ha reconocido el trabajo de Isabel Peña y de Rodrigo Sorogoyen en la elaboración de la espina dorsal de la película ‘Que Dios nos perdone’.
El jurado de la sección oficial ha sido el encargado de repartir los premios principales de este certamen. Así, su presidente, el cineasta danés Bille August, la directora argentina Anahí Berneri, la productora española Esther García, el realizador chino Jia Zhang-ke, la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, el director de fotografía estadounidense Matthew Libatique y la productora Nadia Turincev han sido los encargados de las deliberaciones que han configurado el palmarés.
Ken Loach enamora al público en el último momento
Inma Cuesta, la presidenta del jurado del premio Horizontes Latinos, ha otorgado el certámen dedicado a las películas latinas a la ópera prima de Pepa San Martin, ‘Rara’. Con una mención especial al film ‘Alba’ de Ana Cristina Barragán.
El premio Kutxabank para directores noveles, aquellos que presenten su primera o segunda película, ha sido para Sofía Exarchou, directora de la película ‘Park’.
A su vez, el premio del público ha sido para la película ‘I, Daniel Blake’ del prestigioso director Ken Loach, que se proyectó en los últimos días del certamen donostiarra. Y que ganó la Palma de Oro en la último edición del Festival de Cannes.
Mientras que la animación ‘Ma vie de courgette’, una coproducción franco suiza para público infantil, ha ganado el premio a Mejor Película Europea del público.
El filme dirigido por Maysaloun Hamoud, la coproducción franco-israelí ‘Bar Bahar’, se ha alzado con el premio Eroski de la Juventud y con el premio TVE- Otra Mirada.
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11