Herculano, la otra ciudad que quedó sepultada 25 metros por el Vesubio
Almuzara presenta 'Herculano. La ciudad del Vesubio', de Daniel García Varo.
Almuzara presenta Herculano. La ciudad del Vesubio, un apasionante relato que arroja luz sobre lo que sucedió aquel fatídico día del año 79 d. C. en esta ciudad en el sur de la Campania, eclipsada por la fama de Pompeya. Para entrar en materia, el autor explica por qué no se produjo la erupción del volcán a finales de agosto, como se ha mantenido a través del tiempo, sino ya entrado el otoño, a mediados del mes de octubre, según testimonios de expertos y estudios que han visto recientemente la luz.
Mientras que la citada y majestuosa Pompeya fue sepultada bajo piedras volcánicas, Herculano, una ciudad vacacional en la que, por ejemplo, Calígula y Séneca descansaban del ajetreo de la gran urbe, fue enterrada por cenizas petrificadas, nada menos que 25 metros. Quienes, alarmados por las explosiones, se trasladaron al puerto, no pudieron ser rescatados por mar y murieron bajo el peso de la ceniza ardiente, el choque térmico o la asfixia.
¿Cómo era la vida en la ciudad? ¿Cuál era la media de altura de los varones y las mujeres? ¿A qué debe su fama la Taberna de Príapo? ¿Y la Gran Taberna? ¿Qué misterios esconde la Villa de los Papiros? ¿Qué se leía en los grafitis de las paredes de los locales destinados al baño, las termas? ¿Era el pan un alimento importante en la dieta de sus habitantes? ¿Fue el vino primordial en los intercambios comerciales con otros pueblos? ¿Por qué fueron clave los trabajos de excavación del español Roque Joaquín de Alcubierre en el siglo XVIII? ¿Utilizó Mussolini la ciudad como símbolo del renacer de una nueva Italia?
Muchas son las cuestiones en las que se adentra García Varo mediante una manera didáctica y amena de contar y a la vez enseñar. Edificios emblemáticos, mosaicos, frescos y pinturas, casas y tabernas han llegado hasta nuestros días en un estado excelente de conservación que da pistas sobre la importancia de que gozó este enclave en su momento.
Licenciado en Historia por la Universidad de Málaga, Daniel García Varo (Málaga, 1999) se ha especializado en la Historia Antigua y en la Edad Media. Es profesor de Historia, y se caracteriza por intentar divulgarla de una manera entretenida en la que se muestre como una curiosidad o un misterio.
A lo largo de su vida ha realizado gran cantidad de viajes por Europa con el fin de enriquecerse culturalmente a través de los yacimientos arqueológicos y los museos. Herculano. La ciudad del Vesubio es su primer libro.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000