La fotografía callejera de Madrid se muestra en una instalación 360 junto a Príncipe Pio
La empresa Nationale Nederlander propone cada año una iniciativa cultural centrado en la fotografía callejera y los diferentes espacio de la ciudad de Madrid. Este año ha querido dar un paso más ofreciendo al público la primera instalación interactiva centrada en historias reales de los habitantes de la capital: ‘Retratos con alma’ .
La instalación se encuentra situada en un estructura en forma de cubo instalado en el Paseo de la Florida nº 2, junto a la estación y centro comercial de Príncipe Pío. Puede ser visitada por el público general de manera gratuita hasta el 7 de Octubre a las 20 horas.
El visitante de la exposición podrá observar e interactuar con los retratos tomados a los protagonistas de seis historias, narradas por un locutor, relacionadas de diferentes formas con espacios emblemáticos de Madrid.
Los mejores talentos de Street Portrait
Esta exposición es el resultado del concurso de fotografía #nnStreetPortrait que Nationale-Nederlanden lanzó, a través de Instagram, para buscar a los mejores talentos de Street Portrait de España. Los participantes tuvieron que captar los rostros que encontraron a su paso, la espontaneidad de la calle, para construir un caleidoscopio urbano repleto de historias reales.
La fotografía street portrait es una tendencia en auge entre los fotógrafos urbanos. A través de ella, se muestran retratos de personas anónimas y sus diferentes realidades, preservando la frescura de la mirada, los gestos o los sentimientos.
Según José Manuel García González, uno de los fotógrafos amateurs participantes, “ha sido una experiencia enriquecedora y, sobre todo, muy humana. Para mí, ha sido una oportunidad poder hacer fotografía de calle, ya que yo no estoy acostumbrado a las grandes urbes al vivir en Asturias”
Para Gonzalo Arnejo, otro de los fotógrafos seleccionados, “aunque yo me considero un lobo solitario, especializado en retratar personas sin interactuar con ellas, el participar en este concurso ha sido muy gratificante y una nueva forma de entender la fotografía”.
Y, como caso curioso, es el de Samantha Geraghty que hace tan sólo un mes que abrió su cuenta de Street en Instagram, “para mí ha supuesto una oportunidad conocer a gente de la comunidad Street en Madrid”.
Temas:
- Fotografía
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana