Federico Jiménez Losantos le ajusta las cuentas al comunismo en su nuevo libro
Estrena libro Federico Jiménez Losantos. ‘Memoria del Comunismo’ (La Esfera de los Libros) arranca con una dedicatoria soberbia “(…) No es imposible que algún día, ante los ojos asombrados de los turistas (…) empiecen a aparecer, con la última mirada atónita del fusilado, uno, otro y otro cadáver, conservados en el hielo de la minúscula memoria de cada uno de ellos, que en nombre de la Memoria Histórica con mayúsculas, la del crimen impune y el triunfo del mal, tantos historiadores tratan de borrar. A la memoria de cualquiera de ellos va dedicada esta modesta memoria mía”.
Losantos disecciona sin pudor y con valentía la barbarie comunista —de cuyos sanguinarios crímenes afirma que la izquierda occidental siempre tuvo conciencia pero fingió ignorar y contribuyó a silenciar— en un ensayo íntimo. Un texto escrito desde la posición de quien confiesa no creer en Dios desde la adolescencia pero con la claridad e inteligencia suficientes para entender que varias generaciones de españoles —entre ellas la suya— han abrazado peligrosa e ingenuamente el comunismo como una “teología satánica de sustitución”.
La construcción de la maquinaria de propaganda leninista, el dogma de la adoración al líder máximo del partido único, la convicción bolchevique del derecho a imponer un modelo concreto de sociedad y su legitimidad intrínseca para asesinar a todo aquel que lo rechaza, el profundo odio anticristiano, la persecución religiosa —en sus comienzos contra la Iglesia Ortodoxa Rusa y más tarde durante la Segunda República y la Guerra Civil, en España— el “holocausto católico” como germen innegable de la actual cristianofobia —que comparten formaciones políticas de extrema izquierda con otras organizaciones diversas en su voluntad de justificar la tolerancia ilimitada y extender el buenismo como axioma para la aceptación del proyecto de dominación geopolítica del islam—, y tantas otras piezas clave para ensamblar el castillo de naipes comunista, son desmontadas sin contemplaciones ni eufemismos por Losantos.
El comunismo, cuya realidad viva en España escenifica Podemos —a quien el periodista dedica un capítulo entero— se repite en la historia a pesar de que con más de cien millones de muertos a sus espaldas, sea con su innegable y consustancial vocación criminal “el peor monstruo político de todos los tiempos”. Siendo así, el autor aborda el texto en un ejercicio titánico contra el olvido. Explicar no sólo por qué sucede sino tomar conciencia de los errores pasados resulta vital para evitarlo. Y es que peor que la propia utopía comunista —que mata y roba en su afán de poder ilimitado— es la connivencia de las sociedades que con su condescendencia contribuyen a alimentarlo.
En ‘Memoria del Comunismo’, Losantos asesta un derechazo argumental irrefutable a una ideología perversa que se esfuerza por reinterpretar la historia y silenciar, entre otros episodios, la realidad de la Guerra Civil española en obras literarias, medios de comunicación, universidades, filmografía, arte… Los que se atrevan con la cruel resaca de la verdad, deberían abandonarse, sin lugar a dudas, a la lectura compulsiva de cada una de sus páginas.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»