Los famosos desfilan por la primera alfombra roja post coronavirus: una premiere de cine en Callao
Bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria y con un aforo limitado al 50%, se celebró anoche en los Cines Callao de Madrid la primera premiere cinematográfica en España, tras los meses de confinamiento.
“Estamos encantados de poder abrir de nuevo nuestros cines y de volver a la dinámica anterior al confinamiento, tanto en eventos y premieres como en proyección de películas. Somos una vez más los primeros en tomar la iniciativa, apostando por la vuelta a la normalidad y la revitalización de la actividad”, ha señalado Josué Reyzábal, consejero delegado de Cines Callao.
Cerca de 600 personas acudieron a esta cita tan especial que supone el pistoletazo de salida de la vuelta a la normalidad en los cines. No faltaron al encuentro el equipo técnico y artístico de la película y muchos otros rostros conocidos del mundo del cine y de la televisión. Tampoco unos invitados muy especiales: un grupo de sanitarios en representación de todos aquellos profesionales que han cuidado de nosotros durante esta pandemia.
Tras la presentación de la película, de la que un porcentaje de su recaudación irá destinada a la lucha contra el cáncer, el productor ejecutivo de la misma, Antonio Pérez, dedicó unas emocionadas palabras a estos profesionales y pidió un minuto de silencio por los fallecidos en la pandemia.
La película preestrenada en los Cines Callao fue la española La lista de los deseos, una road movie en torno a tres mujeres que, tras pasar diversas complicaciones en sus vidas, se proponen hacer realidad la lista de deseos que cada una de ellas siempre quisieron realizar. Un viaje emocional y un canto a la amistad, la esperanza y las ganas de vivir.
Dirigida por el malagueño Álvaro Díaz Lorenzo (Señor, dame paciencia), la cinta está protagonizada por Victoria Abril, María León y Silvia Alonso, con Salva Reina, Boré Buika y Paco Tous, entre otros, en el reparto.
La película se ha rodado en Sevilla, Tarifa, Vejer y El Palmar (Cádiz) y en la localidad marroquí de Arcila y el desierto del Sáhara. Participada por RTVE y Movistar, ha sido producida por Antonio Pérez para las productoras sevillanas Suroeste Films y Spal films, y será distribuida y coproducida por Acontracorriente.
Lo último en Cultura
-
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?
-
ELYELLA lanza su segundo disco para descubrir qué es “Lo más importante”
-
Estos son todos los galardonados en los Premios Princesa de Asturias 2025 por categorías
-
800 personas en riesgo de exclusión han descubierto el arte con ‘Marcos de mira’ de Fundación Endesa y el Museo del Prado
-
La Galería de la Colecciones Reales recibe una obra invitada de Versalles para mostrar «las complejas» relaciones con Francia
Últimas noticias
-
El pequeño pueblo a 1 hora de Pamplona donde se rodó el thriller sobre una infiltrada de ETA
-
Dónde ver el Masters 1000 de Paris – Bercy hoy: en directo y gratis todos los partidos de tenis
-
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?
-
La Fórmula E marca España vive su primer día grande en Madrid
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»