La escultora británica Helen Marten gana el Premio ‘Turner’ de arte contemporáneo
La escultora británica Helen Marten ha ganado el prestigioso premio ‘Turner’ de arte contemporáneo de Gran Bretaña por su obra ‘Night-blooming genera’, de la que el jurado ha destacado el uso artístico y poético de los objetos cotidianos que emplea en sus composiciones.
La entrega del premio, que reconoce a artistas británicos menores de 50 años, tuvo lugar la noche de este lunes durante una gala celebrada en la Tate Britain de Londres. El ganador del ‘Turner’ recibe 25.000 libras (31.000 euros) y 5.000 libras (6.300 euros) cada uno de los tres finalistas: Anthea Hamilton, Michael Dean y Josephine Pryde.
La más joven ganadora del premio Hepworth
Marten, nacida en Macclesfield aunque reside y trabaja en Londres, recibió hace menos de un mes el premio Hepworth de escultura, dotado con 30.000 libras. De 31 años, era la más jóvenes de la lista de nominados a este prestigioso galardón.
El jurado, presidido por el director de la Tate Britain, Alex Farquharson, ha destacado los puzzles visuales poéticos de esta jóven escultora que emplea en su obra materiales como bastoncillos de algodón, monedas, suelas de zapatos, limas, mármoles, huevos o tiza de billar.
«Marten nos anima a mirar muy de cerca los artículos que ella hace y los materiales que utiliza, y volver a examinar las imágenes y los objetos que nos rodean en el mundo moderno», ha destacado Farquharson, que la ha definido como una «poeta» por la forma en que emplea los objetos cotidianos.
Los ‘Turner’ y el debate del concepto de arte
Desde que se crearon en 1984, los premios Turner se han convertido en uno de los reconocimientos en artes visuales más valorados. Este premio, que cada año genera debate en torno al concepto de arte, le debe su nombre al artista británico del siglo XIX, J.M.W. Turner, reconocido como uno de los mejores de su época a pesar de sus innovadoras y controvertidas obras.
Entre los ganadores del Premio Turner figuran Damien Hirst, Anish Kapoor o Laure Prouvost. El premio ha generado a menudo controversia por la preselección de piezas no convencionales de arte y ha sido satirizado frecuentemente en la prensa sensacionalista británica.
Cada año son nominados cuatro candidatos británicos menores de 50 años con motivo de una exposición calificada de excepcional. Sin embargo, también pueden optar al premio artistas extranjeros que desarrollen su carrera profesional principalmente en la isla.
Fue creado por un grupo conocido como Los Patrones del Arte Nuevo (The Patrons of New Art), cuya misión, que se mantiene en la actualidad, era la de alentar un mayor interés por el arte contemporáneo.
En cuanto al jurado, que cambia cada año, estuvo integrado por el director del Bonner Kunstverein de Bonn (Almania), el conservador Tamsin Dillon, la directora del Stedelijk Museum, (Amsterdam), Beatrix Ruf, y el director del Hepworth Wakefield (Inglaterra), Simon Wallis.
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»