‘Equipo Crónica: Arte de trinchera’: así desafió el arte pop a la España de la dictadura
La plataforma CaixaForum+ estrena en exclusiva la película documental Equipo Crónica: Arte de trinchera, dirigida por Rafa Sesa y Felipe Villaplana
Manolo Valdés: «Sinceramente, pienso que en España ahora hay una censura y somos menos libres»
Guillermo de Osma, galerista: "Equipo Crónica hacía una crítica en general a muchas cosas, por supuesto, dentro del contexto de lo que era la España franquista"
Caixaforum+, dedicada también al arte, estrena en exclusiva la película documental Equipo Crónica: Arte de trinchera, dirigida por Rafa Sesa y Felipe Villaplana, en la que el artista Manolo Valdés, último miembro vivo del legendario grupo, cuenta cómo desafiaron al franquismo a través de sus obras de arte pop.
Formado por Manolo Valdés, Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo, Equipo Crónica irrumpió en el panorama artístico español de principios de los sesenta con una fuerza inusitada que parecía cuestionar firmemente la hegemonía de las corrientes informalistas imperantes durante la década anterior.
Seis décadas después, el artista Manolo Valdés, último miembro vivo del legendario Equipo Crónica, protagoniza esta película documental en la que recuerda, en su estudio en Nueva York, las inquietudes artísticas, políticas y sociales del grupo, y el modo en que desafiaron al franquismo a través de sus obras de arte pop.
Equipo Crónica: Arte de trinchera, que se estrena en exclusiva en CaixaForum+ el próximo 1 de abril, es la ópera prima de Rafa Sesa y Felipe Villaplana. El documental rescata una entrevista de archivo a Rafael Solbes, otro de los fundadores del grupo, e incluye testimonios de artistas, de expertos en arte moderno, de coleccionistas e incluso de algún cineasta.
La película, que se estrenó en el Festival DocsValencia, es el primer largometraje documental sobre uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo español, una propuesta estéticamente original que invita a cuestionarse si el arte puede cambiar el mundo.
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20