Emilio Gutiérrez Caba: «Cada vez me gusta más dirigir, ojalá me inspiren las musas»
Emilio Gutiérrez Caba tiene 75 años y cientos de obras de teatro, películas y series de televisión en su haber y aunque lleva la actuación en la sangre, miembro de una saga que empezó con sus bisabuelos, ahora le empieza a gustar más dirigir, revela en una entrevista con EFE el vallisoletano.
Se ha encargado de la dramaturgia y la dirección de ‘Escrito en las estrellas’, de Cervantes, y ahora lo hace de ‘La cueva de Salamanca’, de Juan Ruiz de Alarcón, que ya ha estrenado en Salamanca y en Madrid y que será uno de los platos fuertes de la 41 edición del Festival de Almagro, que comienza en la localidad manchega el 5 de julio y en la que también dirigirá una selección de textos de Fray Luis de León.
«No soy un buen escritor, lo único que hago es adaptar lo que otros han hecho muy bien, pero me gusta cada vez más dirigir. Ojalá dentro de poco las musas me inspiren», se ríe el actor, que solo había hecho «un pinito» en la dirección, «cuando era muy joven», con ‘La dama del alba’, de Casona.
Sus compañeros de profesión acaban de votarle para que sea el presidente de la entidad de gestión de Artistas e Intérpretes Españoles (AISGE); estrena en Almagro ‘La cueva de Salamanca’; el director de ese festival, Ignacio García, le ha encargado el espectáculo con los poemas de Fray Luis de León… pero, dice, «no está de moda».
«Esto va por oleadas. Este mes tienes muchas cosas y a lo mejor el siguiente nada. Estoy acostumbrado y como esto de dirigir, escribir e involucrarme en cuestiones culturales me gusta mucho, pues estoy contento», resume humilde uno de los rostros más populares del país.
Su petición al nuevo ministro
Está contento con el resultado de ‘La cueva de Salamanca’ porque comprueba que el público se divierte con el teatro barroco, «y eso está muy bien», y «está por ver», dice modesto, lo que pasa con el recital dedicado a Fray Luis de León, que luego irá a Salamanca y Toledo como sus citas más próximas.
«Son once poemas, recitados en 50 minutos con ‘ilustraciones musicales’ barrocas, compuestas por Luis Delgado, que tocan los aspectos menos religiosos de Fray Luis, los más pegados a la tierra», describe.
«Hay que meditar mucho -aconseja- sobre lo que dice Fray Luis. Es muy interesante escuchar la voz del poeta y tener la música para reflexionar».
Al nuevo ministro de Cultura, José Guirao, le pediría que «escuche a todas las partes» y que tome sus decisiones a partir de su observación, aunque en algunos asuntos como el Estatuto del Artista no tiene duda de «lo que tiene que hacer»: «poner inmediatamente en marcha las medidas que afectan a la fiscalidad».
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Salma de Diego, tras ser expulsada de ‘OT 2025’: «Me encantaría colaborar con Juanjo Bona, lo adoro»
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones