‘El Quijote’ se puede leer desde hoy en fascículos de 140 caracteres
Por mucho que ‘El Quijote’ sea una obra literaria emblemática y que cualquier español que se precie se hinche de orgullo cuando habla de la novela con un extranjero, los datos no mienten: solo dos de cada diez españoles dicen haber leído la obra completa, según un barómetro del CIS.
Si en vez de las novelas por fascículos de la época, Cervantes hubiera tenido una cuenta de Twitter quizás más gente podría colgarse el galón de haber leído ‘El Quijote’ de principio a fin. Bien es cierto que a razón de tuit por día, sus lectores hubieran tardado más de 50 años en enterarse de la muerte de Alonso Quijano. No ha sido Miguel de Cervantes, si no Diego Buendía el que ha decidido volcar la obra emblema de la literatura española a la conocida red social del pajarito desde la cuenta @elquijote1605.
Buendía, un informático prejubilado catalán, comenzó en 2014 a publicar la extensa obra literaria tuit a tuit y hoy, día 22 de abril de 2016 coincidiendo con el IV aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, colgará el último tuit con el final de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha’: «caballerías, que, por las de mi verdadero don Quijote, van ya tropezando, y han de caer del todo, sin duda alguna. Vale. Fin»
QUIJOTE NEWS: En Alcázar de San Juan. A las doce, el último tuit, desde el monumento a Don Quijote. No os olvidéis de mi RT…
— QuijoteEn17000Tuits (@elquijote1605) 22 de abril de 2016
Desde el 1 de septiembre de 2014, esta cuenta de twitter ofrece cada hora a sus seguidores, 10,6K hasta la fecha, un tuit con un fragmento. Un algoritmo, que el propio Buendía ha desarrollado, es el encargado de velar por que cada sesenta minutos se publique un nuevo tuit sin cortes en las palabras. En total, 17.000 tuits, aunque desde hace unos meses, el número de mensajes durante el día se ha multiplicado para cuadrar el último mensaje para el día de hoy a las 12.00 del mediodía.
Temas:
- Miguel de Cervantes
Lo último en Cultura
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
Nadie lo imaginaba pero este restaurante de carretera tiene un Solete Repsol y es lo mejor que vas a probar en tu vida
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit suplica a Seyran que no le deje
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati