‘El Quijote’ se puede leer desde hoy en fascículos de 140 caracteres
Por mucho que ‘El Quijote’ sea una obra literaria emblemática y que cualquier español que se precie se hinche de orgullo cuando habla de la novela con un extranjero, los datos no mienten: solo dos de cada diez españoles dicen haber leído la obra completa, según un barómetro del CIS.
Si en vez de las novelas por fascículos de la época, Cervantes hubiera tenido una cuenta de Twitter quizás más gente podría colgarse el galón de haber leído ‘El Quijote’ de principio a fin. Bien es cierto que a razón de tuit por día, sus lectores hubieran tardado más de 50 años en enterarse de la muerte de Alonso Quijano. No ha sido Miguel de Cervantes, si no Diego Buendía el que ha decidido volcar la obra emblema de la literatura española a la conocida red social del pajarito desde la cuenta @elquijote1605.
Buendía, un informático prejubilado catalán, comenzó en 2014 a publicar la extensa obra literaria tuit a tuit y hoy, día 22 de abril de 2016 coincidiendo con el IV aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, colgará el último tuit con el final de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha’: «caballerías, que, por las de mi verdadero don Quijote, van ya tropezando, y han de caer del todo, sin duda alguna. Vale. Fin»
QUIJOTE NEWS: En Alcázar de San Juan. A las doce, el último tuit, desde el monumento a Don Quijote. No os olvidéis de mi RT…
— QuijoteEn17000Tuits (@elquijote1605) 22 de abril de 2016
Desde el 1 de septiembre de 2014, esta cuenta de twitter ofrece cada hora a sus seguidores, 10,6K hasta la fecha, un tuit con un fragmento. Un algoritmo, que el propio Buendía ha desarrollado, es el encargado de velar por que cada sesenta minutos se publique un nuevo tuit sin cortes en las palabras. En total, 17.000 tuits, aunque desde hace unos meses, el número de mensajes durante el día se ha multiplicado para cuadrar el último mensaje para el día de hoy a las 12.00 del mediodía.
Temas:
- Miguel de Cervantes
Lo último en Cultura
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
El Govern de Prohens gastará 160.000 euros en otra encuesta sobre el uso del catalán en Baleares