La directora Paula Ortiz afirma que es el momento de «reivindicar» a la mujer en el cine
La directora Paula Ortiz, que saltó a la fama por «La Novia» (2015), una adaptación de «Bodas de Sangre» de García Lorca, cree que es el momento de reivindicar a la mujer en el cine «y de tomar fuerza con toda justicia» para superar su presencia en la industria como «anécdota cultural» o como «objeto».
«Es un momento de reivindicación y de tomar fuerza además con toda justicia porque siempre hemos sido una anécdota cultural y siempre éramos el objeto y nunca el sujeto», dice la directora en una entrevista con Efe con motivo de su participación en las actividades culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Como directora, Ortiz destaca la reivindicación que se está haciendo por los derechos de las mujeres y en favor de su significado como «sujeto y motor» de la cultura.
Afirma que los medios audiovisuales tienen una «potencia muy fuerte» en el imaginario colectivo para concienciar sobre el feminismo.
A su juicio, el cine ha llevado la vanguardia en este ámbito con movimientos como los norteamericanos «Time’s Up» o «Mee too», que han tenido una fuerza «muy evocadora» porque la potencialidad de Hollywood y su imaginario «es enorme en el resto del mundo».
En este momento, Paula Ortiz está trabajando en dos proyectos, y uno de ellos es una versión del cuento francés «Barba Azul», que «bucea» en los procesos de dominación entre los hombres y las mujeres y que, de momento, no sabe cuándo estará terminado.
Sin tener muy claro si el cine fue para ella una vocación o una cuestión de sensibilidad, Ortiz asegura que repetiría con otro clásico después de su éxito con la adaptación lorquiana, puesto que, a su juicio, lo popular ofrece «un tesoro narrativo» que a veces no se aprovecha.
Esta cineasta reconoce haber sido una fiel lectora de los clásicos en su infancia y, por ello, apuesta por descubrir las «historias y universos» que ofrece este género.
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos