La directora Paula Ortiz afirma que es el momento de «reivindicar» a la mujer en el cine
La directora Paula Ortiz, que saltó a la fama por «La Novia» (2015), una adaptación de «Bodas de Sangre» de García Lorca, cree que es el momento de reivindicar a la mujer en el cine «y de tomar fuerza con toda justicia» para superar su presencia en la industria como «anécdota cultural» o como «objeto».
«Es un momento de reivindicación y de tomar fuerza además con toda justicia porque siempre hemos sido una anécdota cultural y siempre éramos el objeto y nunca el sujeto», dice la directora en una entrevista con Efe con motivo de su participación en las actividades culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Como directora, Ortiz destaca la reivindicación que se está haciendo por los derechos de las mujeres y en favor de su significado como «sujeto y motor» de la cultura.
Afirma que los medios audiovisuales tienen una «potencia muy fuerte» en el imaginario colectivo para concienciar sobre el feminismo.
A su juicio, el cine ha llevado la vanguardia en este ámbito con movimientos como los norteamericanos «Time’s Up» o «Mee too», que han tenido una fuerza «muy evocadora» porque la potencialidad de Hollywood y su imaginario «es enorme en el resto del mundo».
En este momento, Paula Ortiz está trabajando en dos proyectos, y uno de ellos es una versión del cuento francés «Barba Azul», que «bucea» en los procesos de dominación entre los hombres y las mujeres y que, de momento, no sabe cuándo estará terminado.
Sin tener muy claro si el cine fue para ella una vocación o una cuestión de sensibilidad, Ortiz asegura que repetiría con otro clásico después de su éxito con la adaptación lorquiana, puesto que, a su juicio, lo popular ofrece «un tesoro narrativo» que a veces no se aprovecha.
Esta cineasta reconoce haber sido una fiel lectora de los clásicos en su infancia y, por ello, apuesta por descubrir las «historias y universos» que ofrece este género.
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Tebas y la Liga culpan al CSD de adulterar «la integridad de la competición» en el ‘caso Olmo’
-
Trump declara la guerra comercial también al reino animal: impone aranceles a islas volcánicas habitadas por pingüinos
-
Quién está detrás de la famosa voz en off de ‘First Dates’ de la cadena Cuatro
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano, decidido a recuperar a Catalina
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora