30 reconocidos artistas españoles vivirán ‘Un día sin caché’ en favor de las niñas afectadas por el síndrome de Rett
Hacer click en una página web es una acción tan sencilla que incluso puede llegar a parecer un acto reflejo. Para realizar ese sencillo click, en nuestro cerebro se han dado una serie de órdenes que, transmitidas a través de la red neuronal, hacen que finalmente nuestro dedo haga click. La mayoría de personas no nos damos cuenta de ese proceso más fugaz, y todavía más veloz, que un rayo. Pero una de cada 10.000 niñas nacidas en España si conocen esta realidad, básicamente porque, afectadas por el síndrome de Rett, esas órdenes del cerebro para ejecutar acciones no llegan bien a su destino.
El presidente de la Asociación Princesa Rett, Francisco Santiago, conoce bien esta realidad puesto que su hija Martina es una de esas niñas que padece el terrible síndrome. Y, precisamente, fue Martina la que inspiró a Guillermo Oyagüez la iniciativa ‘Un día sin caché’. Se trata de una iniciativa cultural y solidaria a partes iguales: una subasta de arte en la que reconocidos artistas ceden sus obras para que todo lo recaudado pueda servir para ayudar a la Asociación Princesa Rett. Este lunes 29 de mayo tendrá lugar, en la galería de arte Ansorena (Madrid), la segunda edición de ‘Un día sin caché’ con el amparo de la bailaora Sara Baras, que espera superar los 10.000 euros que obtuvieron el año pasado.
La obra de los 30 artistas cedida para este fin se entregará el próximo lunes 29 de mayo tras el sorteo previo. Las piezas salen a un precio fijo, indistintamente de quién las firme y de su cotización en el mercado del arte. La subasta consiste en realidad en saber quién de los pujadores podrá escoger primero, una cuestión que dirimen mediante un sorteo. Se trata de dar visibilidad a las afectadas por el síndrome de Rett, subvencionar la investigación de curas o tratamientos para las afectadas y, no menos importante, de ayudar a las familias que sufren este síndrome.
Dirigirá la cita la madrina de la iniciativa, la bailaora flamenca Sara Baras, aunque ya han colaborado con anterioridad con la asociación figuras tales como Dani Rovira, quien recorrió Roma en bicicleta y donó el beneficio resultante.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano