DGTL: un festival de música electrónica a la holandesa en Barcelona
Después del éxito que cosechó el año pasado, el DGTL holandés vuelve a hacer escala en el Parc del Fòrum de Barcelona el próximo mes de agosto. Con este festival, sus organizadores importan a territorio nacional el concepto de festival que se impone en el norte de Europa. Un horario de tarde (comienza al mediodía y termina pocas horas después de la medianoche), un cartel abarrotado de grandes referentes del techno y una filosofía de respeto por el medio ambiente convierten al DGTL en un modelo a seguir para muchos festivales de organización española.
El DGTL, festival nativo de Amsterdam, vuelve a hacer de la ciudad condal su sede en el sur de Europa. La costa mediterránea se convierte así en el mejor enclave para dos días en los que el compromiso con la mejor música electrónica y el respeto al planeta que habitamos impera.
Durante los próximos 12 y 13 de agosto pasarán por el Parc del Fòrum artistas internacionales de la talla de Dixon, Fur Coat, Andhim, Mano Le Tough, Hot Since 82 o Marcel Dettman. Todos ellos acogidos por una selección del mejor techno español representado por Oscar Mulero, Cora Novoa, Edu Imbernon o John Talabot, entre otros.
Las entradas, que se pueden comprar o bien por separado para cada día o bien en formato abono para entrar ambos días, se pueden adquirir aquí.
Un festival ‘veggie’
En su edición española, el DGTL mantendrá la misma política que ha seguido en Amsterdam este mismo año: ¡será un festival sin carne! Como parte intrínseca de su programa de sostenibilidad ‘Revolution’, el evento holandés sigue esforzándose por convertir los festivales en espacios más sostenibles, respetando el medio ambiente. Se trata de un gran paso, puesto que DGTL ha decidido trasladar su filosofía 100% meat-free a Barcelona.
Siendo conscientes de los hábitos perjudiciales para el medio ambiente que se imponen en los festivales, en DGTL creen posible hacer cambios y disminuir dicha huella ecológica, algo que debería ser obligatorio, exponen, para toda organización o corporación que trabaje en el siglo 21.
El programa ‘Revolution’, ha girado en los últimos años entorno a la innovación y la sostenibilidad del festival. La filosofía de DGTL alude a la naturaleza como algo más que un mero telón de fondo, sino que la empodera como medio para realizar eventos de manera más sostenible. Este año, durante la edición del festival DGTL Amsterdam, se dio un gran salto entorno a este concepto, usando vasos hechos de plástico reutilizable, recolectando orina para hacer fosfato, y reduciendo el uso de diesel a través de una conexión con la red eléctrica principal y un escenario con baterías.
El mayor impacto, sin embargo, viene de la decisión de convertirnos en un festival sin productos cárnicos en cuanto a oferta gastronómica. Durante 2015, se vendieron 3449 hamburguesas durante el festival DGTL, y en 2016 no se vendió ninguna. El análisis nos aporta datos sorprendentes. Para producir un hamburguesa de carne se necesitan alrededor de 1550 litros de agua, y conlleva la emisión de 1,74 kg de CO2 (el 18% global de las emisiones de CO2 son a causa de la producción de carne).
Al no ofrecer productos cárnicos durante el festival DGTL, se consigue economizar 14 millones de litros de agua y evitar la emisión de 53 toneladas de CO2. Para poner este dato en perspectiva, equivaldría a 350 vuelos ida y vuelta entre París y Amsterdam.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo