Destrozan la estrella de Penélope Cruz del Paseo de la Fama de Madrid
La estrella de Penélope Cruz del Paseo de la Fama de Madrid ha sido vandalizada. La baldosa ha aparecido totalmente destrozada y el nombre de la actriz ha desaparecido.
No es la primera estrella del Paseo de la Fama madrileño que aparece reventada. De las 25 estrellas que tenía el Paseo de la Fama madrileño ya había desaparecido hace tiempo la de la actriz Carmen Maura, y se encuentran parcialmente dañadas la del actor Javier Bardem, marido de Penélope Cruz, y la del director Luis García Berlanga.
Este Paseo de la Fama de Madrid, situado en la calle Martín de los Heros, se presentó en junio de 2011. La idea inicial surgió de Jesús Robles, uno de los dueños de la tienda Ocho y Medio, que falleció en 2013 como consecuencia de un cáncer.
La Academia de Cine, uno de los impulsores del proyecto, eligió los nombre de las 25 losas y prometió alargar el paseo cada año con un nombre más, lo que sólo ocurrió en una ocasión, cuando se agregó al director Luis Escobar.
Precisamente, hace una semana, el Ministerio de Cultura y Deporte otorgó el Premio Nacional de Cinematografía 2022 a Penélope Cruz por tener «una trayectoria excepcional» internacional, que no le ha impedido seguir manteniendo «un firme vínculo con el cine español». El año pasado se alzó como la primera actriz española ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Venecia. Y su cuarta candidatura a los premios Oscar la encumbra como la actriz española más nominada de la historia”.
El jurado ha indicado que Penélope es «una de las cabezas visibles de una generación, la de los años noventa, que supuso una renovación del cine español, participando en muchas de las películas emblemáticas y aclamadas internacionalmente. Desde entonces, su enorme talento y versatilidad le han abierto las puertas a colaborar con cineastas de todo el mundo manteniendo igualmente un firme vínculo con el cine español».
Temas:
- actriz
- Penélope Cruz
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España