Las criadas: el clásico teatral que siempre sorprende
Las criadas es una obra del dramaturgo francés Jean Genet, escrita en 1947. El texto describe el mundo de las sirvientas en el difícil periodo de entre guerras. Aunque el propio Genet niega toda relación la obra guarda un paralelismo asombroso con el caso de las hermanas Papin: dos asistentas que mataron a la señora y a su hija, aparentemente sin un motivo. Este crimen conmocionó a Francia y dejó patente la situación del servicio doméstico. Tanto es así que el suceso dio lugar a todo tipo de justificaciones por parte de la ciudadanía.
En el caso de la obra, esta transcurre en la alcoba de la señora, una habitación lujosa. En contraposición, los espacios fríos de las sirvientas. “Vuelvo a mi cocina. En ella encontraré mis guantes y el olor de mis dientes. El eructo silencioso del fregadero. Usted tiene sus flores yo mi fregadero” reflexiona una de las criadas. Así las dos hermanas protagonista, Solange y Claire, cumplen cada noche con un mismo ritual: simulan un juego donde estrangulan a su ama. La comedia se convierte en un drama y ambas jóvenes caen presas de su propia maquinación.
«Estas criadas son monstruos como nosotros mismos cuando soñamos, dice Genet en el prólogo de la obra. Yo voy al teatro para verme en escena tal y como no sabría verme y sin embargo, tal y como sé que soy». Esto es lo que logra su directora, Inés Sanjuán. Meter al espectador en el fondo de la obra, a través de dos hermanas que aman y odian a partes iguales. Una obra para reflexionar y sobre todo para disfrutarla. La obra estuvo en cartel a lo largo de abril. Ha vuelto en mayo con una única representación, el 12 de mayo en la sala Azarte. Tomen nota: es un clásico que merece la pena ver.
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania