Las criadas: el clásico teatral que siempre sorprende
Las criadas es una obra del dramaturgo francés Jean Genet, escrita en 1947. El texto describe el mundo de las sirvientas en el difícil periodo de entre guerras. Aunque el propio Genet niega toda relación la obra guarda un paralelismo asombroso con el caso de las hermanas Papin: dos asistentas que mataron a la señora y a su hija, aparentemente sin un motivo. Este crimen conmocionó a Francia y dejó patente la situación del servicio doméstico. Tanto es así que el suceso dio lugar a todo tipo de justificaciones por parte de la ciudadanía.
En el caso de la obra, esta transcurre en la alcoba de la señora, una habitación lujosa. En contraposición, los espacios fríos de las sirvientas. “Vuelvo a mi cocina. En ella encontraré mis guantes y el olor de mis dientes. El eructo silencioso del fregadero. Usted tiene sus flores yo mi fregadero” reflexiona una de las criadas. Así las dos hermanas protagonista, Solange y Claire, cumplen cada noche con un mismo ritual: simulan un juego donde estrangulan a su ama. La comedia se convierte en un drama y ambas jóvenes caen presas de su propia maquinación.
«Estas criadas son monstruos como nosotros mismos cuando soñamos, dice Genet en el prólogo de la obra. Yo voy al teatro para verme en escena tal y como no sabría verme y sin embargo, tal y como sé que soy». Esto es lo que logra su directora, Inés Sanjuán. Meter al espectador en el fondo de la obra, a través de dos hermanas que aman y odian a partes iguales. Una obra para reflexionar y sobre todo para disfrutarla. La obra estuvo en cartel a lo largo de abril. Ha vuelto en mayo con una única representación, el 12 de mayo en la sala Azarte. Tomen nota: es un clásico que merece la pena ver.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Descubren a un hombre transportando un proyectil de la Guerra Civil en un carrito de supermercado
-
Baleares responde a la ministra Rego: «Debería mirar la definición de racismo y aplicársela a sí misma»
-
Sánchez elogia a la jefa de Protección Civil con carné del PSOE que ataca al PP: «Está al pie del cañón»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a partir de hoy y avisa: «Dramático»