Las criadas: el clásico teatral que siempre sorprende
Las criadas es una obra del dramaturgo francés Jean Genet, escrita en 1947. El texto describe el mundo de las sirvientas en el difícil periodo de entre guerras. Aunque el propio Genet niega toda relación la obra guarda un paralelismo asombroso con el caso de las hermanas Papin: dos asistentas que mataron a la señora y a su hija, aparentemente sin un motivo. Este crimen conmocionó a Francia y dejó patente la situación del servicio doméstico. Tanto es así que el suceso dio lugar a todo tipo de justificaciones por parte de la ciudadanía.
En el caso de la obra, esta transcurre en la alcoba de la señora, una habitación lujosa. En contraposición, los espacios fríos de las sirvientas. “Vuelvo a mi cocina. En ella encontraré mis guantes y el olor de mis dientes. El eructo silencioso del fregadero. Usted tiene sus flores yo mi fregadero” reflexiona una de las criadas. Así las dos hermanas protagonista, Solange y Claire, cumplen cada noche con un mismo ritual: simulan un juego donde estrangulan a su ama. La comedia se convierte en un drama y ambas jóvenes caen presas de su propia maquinación.
«Estas criadas son monstruos como nosotros mismos cuando soñamos, dice Genet en el prólogo de la obra. Yo voy al teatro para verme en escena tal y como no sabría verme y sin embargo, tal y como sé que soy». Esto es lo que logra su directora, Inés Sanjuán. Meter al espectador en el fondo de la obra, a través de dos hermanas que aman y odian a partes iguales. Una obra para reflexionar y sobre todo para disfrutarla. La obra estuvo en cartel a lo largo de abril. Ha vuelto en mayo con una única representación, el 12 de mayo en la sala Azarte. Tomen nota: es un clásico que merece la pena ver.
Lo último en Cultura
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
Últimas noticias
-
El acusado de violar a su bebé y ofrecerla a otros hombres llega a un pacto y rebaja 7 años su condena
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como «la sobrina del ministro»
-
Alineación del Atlético de Madrid contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once en la Copa