La clave del éxito de los musicales para José Tomás Cháfer: «Convertirse en niño a la hora de crear»
José Tomás Cháfer, es el responsable de otros exitosos musicales para el público familiar y prepara el estreno de 'Alicia, el musical de las maravillas' para noviembre.
‘Aladín, un musical genial’, de la productora valenciana Trencadís, se representa por tercera vez en Madrid tras más de 250 funciones, siete premios y una nueva gira por delante que le llevará a numerosas ciudades de España.
Su director, José Tomás Cháfer, es el responsable de otros exitosos musicales para el público familiar y prepara el estreno de ‘Alicia, el musical de las maravillas’ para noviembre. Para Tomás Cháfer, el secreto de que un género como el musical para el público familiar funcione es «su calidad y convertirse en niño a la hora de crear».
«No te puedes olvidar de que ahí hay un padre y buscamos el equilibrio entre que el padre vea calidad y un niño que tiene una forma de ver el mundo y hay que lograr captar su atención», ha explicado el director en una entrevista a Europa Press.
En este sentido, ha insistido mucho en la importancia de ofrecer espectáculos atractivos para los niños porque ellos serán «el público del futuro». «Te enganchas a una cosa porque algo te sorprende y cuando vas a un musical y le impacta, le estás metiendo el veneno del teatro para toda la vida y eso hace que quiera volver», ha explicado. En su opinión, es necesario «volverse un niño, volverse un poco loco».
Sobre ‘Aladín, un musical genial’, Tomás Cháfer ha asegurado que, pese a haberse estrenado hace siete años, el espectáculo que ahora llega a Madrid ofrece sorpresas. «Es novedoso porque hay actores nuevos y siempre que hay gente nueva hay energías nuevas, las interpretaciones se vuelven a poner al día y siempre hay cosas distintas», ha explicado.
Del musical, su director destaca los distintos escenarios, su música original o su vestuario. «Es hora y media sin parar que te atrapa, porque son muchas historias en una; se pasa de un palacio a un bazar, una cueva, a un baile de plumas. Al final hacemos un mix. Buscamos para que el niño y el padre estén enganchados». Para el director, esta obra es como «un hijo que siempre funciona».
Además, reconoce que el hecho de que Disney haya apostado por una nueva versión cinematográfica de ‘Aladdin’ ayuda a mantener su musical vivo. «Siempre es bueno que el título que estás haciendo suene, en el fondo somos hormiguitas y todo lo que se repite muchas veces gusta».
El nuevo reto de Trencadís es ‘Alicia, el musical de las maravillas’ que estrenarán en noviembre en Valencia y que les llevará posteriormente por toda España. «Nosotros hacemos muchas giras, nos movemos mucho, si no fuese así con el nivel que queremos mantener en los espectáculos sería más difícil», ha concluido.
Temas:
- Musicales
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania