La clave del éxito de los musicales para José Tomás Cháfer: «Convertirse en niño a la hora de crear»
José Tomás Cháfer, es el responsable de otros exitosos musicales para el público familiar y prepara el estreno de 'Alicia, el musical de las maravillas' para noviembre.
‘Aladín, un musical genial’, de la productora valenciana Trencadís, se representa por tercera vez en Madrid tras más de 250 funciones, siete premios y una nueva gira por delante que le llevará a numerosas ciudades de España.
Su director, José Tomás Cháfer, es el responsable de otros exitosos musicales para el público familiar y prepara el estreno de ‘Alicia, el musical de las maravillas’ para noviembre. Para Tomás Cháfer, el secreto de que un género como el musical para el público familiar funcione es «su calidad y convertirse en niño a la hora de crear».
«No te puedes olvidar de que ahí hay un padre y buscamos el equilibrio entre que el padre vea calidad y un niño que tiene una forma de ver el mundo y hay que lograr captar su atención», ha explicado el director en una entrevista a Europa Press.
En este sentido, ha insistido mucho en la importancia de ofrecer espectáculos atractivos para los niños porque ellos serán «el público del futuro». «Te enganchas a una cosa porque algo te sorprende y cuando vas a un musical y le impacta, le estás metiendo el veneno del teatro para toda la vida y eso hace que quiera volver», ha explicado. En su opinión, es necesario «volverse un niño, volverse un poco loco».
Sobre ‘Aladín, un musical genial’, Tomás Cháfer ha asegurado que, pese a haberse estrenado hace siete años, el espectáculo que ahora llega a Madrid ofrece sorpresas. «Es novedoso porque hay actores nuevos y siempre que hay gente nueva hay energías nuevas, las interpretaciones se vuelven a poner al día y siempre hay cosas distintas», ha explicado.
Del musical, su director destaca los distintos escenarios, su música original o su vestuario. «Es hora y media sin parar que te atrapa, porque son muchas historias en una; se pasa de un palacio a un bazar, una cueva, a un baile de plumas. Al final hacemos un mix. Buscamos para que el niño y el padre estén enganchados». Para el director, esta obra es como «un hijo que siempre funciona».
Además, reconoce que el hecho de que Disney haya apostado por una nueva versión cinematográfica de ‘Aladdin’ ayuda a mantener su musical vivo. «Siempre es bueno que el título que estás haciendo suene, en el fondo somos hormiguitas y todo lo que se repite muchas veces gusta».
El nuevo reto de Trencadís es ‘Alicia, el musical de las maravillas’ que estrenarán en noviembre en Valencia y que les llevará posteriormente por toda España. «Nosotros hacemos muchas giras, nos movemos mucho, si no fuese así con el nivel que queremos mantener en los espectáculos sería más difícil», ha concluido.
Temas:
- Musicales
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?