La claustrofóbica ‘El Hoyo’ compite con ‘La trinchera infinita’ y ‘O que arde’ para representar a España en los Oscar
Ya se conocen las películas que optan a representar a España en los premios Oscar 2021. Tras un año de lo más bizarro, en casi todos los sentidos, son tres películas producidas en 2019 las que parten como favoritas para llevar a España a por otra codiciada estatuilla dorada en la categoría de Mejor Película Internacional: son ‘La trinchera infinita’, ‘El hoyo’ y ‘O que arde’. Tres películas con un abismo de diferencias entre ellas pero que son auténticas obras de arte en su género.
Por un lado, está la claustrofóbica ‘El hoyo’, del vasco Galder Gaztelu-Urrutia, y que narra una historia metáfora sobre los estratos sociales y las diferencias entre las distintas clases sociales. Se trata de una de las películas que más sorprendió tanto al público como a la crítica por su inesperado éxito y su original guión. Se trata de una distopía con un marcado subtexto social y político sobre una suerte de prisión divida en módulos verticales en la que sus presos son alimentados a través de una plataforma repleta de comida que sacia los de arriba y deja famélicos a los de abajo y que se convirtió en un fenómeno de masas gracias a su estreno en Netflix, convirtiéndose en una de las películas más vistas de la plataforma a nivel global.
‘La trinchera infinita’ de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga fue una de las películas que más nominaciones logró a los Goya en la edición de 2020, aunque se fue a casa prácticamente con las manos vacías. Protagonizada por Belén Cuesta y Antonio de la Torre, la película relata la historia de Higinio, uno de esos «topos» que permanecieron durante décadas ocultos en sus casas tras la Guerra Civil ante el temor de ser apresados por el régimen franquista. El filme fue uno de los grandes favoritos en la última edición de los premios Goya, con 15 nominaciones, pero solo se llevó el premio al Mejor sonido y Mejor actriz protagonista (Belén Cuesta).
‘O que arde’ es un drama rural que sigue los pasos de Amador, un pirómano que sale de la cárcel tras cumplir condena y que regresa a su casa perdida en las montañas junto a su madre Benedicta. Un filme, el tercer largometraje en la filmografía de Laxe, que se hizo con el Premio del Jurado de la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes y estuvo nominado a cuatro premios Goya y se llevó los galardones a Mejor fotografía y actriz revelación para Benedicta Sánchez
Javier Rey, protagonista de la serie ‘Fariña’ y que tiene pendiente de estreno el drama romántico ‘El verano que vivimos’ y el thriller ‘La casa del caracol’, fue el encargado de anunciar las tres películas preseleccionadas en un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la Academia Mariano Barroso y el notario Federico Gayaralde Niño.
No será hasta el 3 de noviembre cuando la Academia de cine anunciará cuál de estas tres películas será el título que finalmente representará a España en los premios de la Academia de Hollywood.
El pasado año la elegida por ‘Dolor y Gloria’, de Pedro Almodóvar, que llegó a estar entre las cinco nominadas al premio a la mejor película internacional en la gala de los Oscar, aunque finalmente la estatuilla fue para ‘Parásitos’, del surcoreano Bong Joon-ho.
Temas:
- Premios Oscar
Lo último en Cultura
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
Últimas noticias
-
Adiós a los morosos de tus vecinos: esto es lo que puedes hacer por ley en tu comunidad y pocos lo saben
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
-
Primark vuelve a dejar en shock a la competencia: lanza el clon de 5 euros del colorete de alta gama que se ha hecho viral en TikTok
-
Adiós a las ojeras y bolsas: el contorno de ojos de Primor de 3 euros que recomiendan los dermatólogos
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»