Borja Thyssen, nuevo nombre vinculado a las cuentas opacas de los ‘Papeles de Panamá’
Los ‘papeles de Panamá’ siguen dando sorpresas a la familia Thyssen. Esta vez es el hijo de la baronesa, Borja Thyssen quien ha aparecido entre las filtraciones del despacho de abogados Mossack Fonseca. Según ha revelado LaSexta Noche, que participa de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), serían dos las sociedades a nombre del heredero de la fortuna del barón, cuyo nombre ya se vio implicado en los últimos días de esta exclusiva informativa.
Un abogado de los Thyssen-Bornemisza confirmó la vinculación de sus representados con una empresa offshore, pero precisó que las autoridades fiscales españolas “tienen pleno conocimiento de ella”.
Pero ahora se trata de Borja Thyssen, quien tendría el poder de una sociedad opaca llamada Gobrach LLC, radicada en Las Vegas (estado de Nevada, EEUU), registrada por el citado despacho de abogados en diciembre de 2006. Entonces, Thyssen constaba como residente en Andorra, en los propios papeles de esta sociedad. Y pasó a cambiar su residencia en septiembre de 2012.
De hecho, es el 26 de septiembre de 2012 cuando toma posesión oficialmente de la titularidad de las acciones de la sociedad, pese a que había rastro de Borja Thyssen desde el inicio de su registro.
La sociedad fue utilizada por Borja Thyssen para manejar dos cuentas en Andorra, suscritas en el BPA. La sociedad sigue activa ahora mismo en Nevada, y aunque los abogados de Borja Thyssen aseguran que no hay nada ilegal y que todo está declarado, esta falsa residencia en Andorra, Hacienda persigue a Borja Thyssen por un presunto delito de fraude fiscal de hasta 630.000 euros desde el ejercicio 2007. Le piden hasta tres años de prisión.
Nevada es uno de los estados de EEUU que no exige transparencia en las cuentas de las empresas suscritas en su territorio, al igual que Wyoming, razón por la cual no es inhabitual que muchos personajes con intereses en Mossack Fonseca hayan aparecido con cuentas o sociedades en esos estados norteamericanos.
Otra sociedad de los Thyssen
Según ha revelado LaSexta Noche, habría otra sociedad ligada a la familia Thyssen en los más de 11 millones de documentos de esta filtración. Se trata de Cornelia Company, una sociedad con actividad entre los años 1990 y 2000 que, entre otras propiedades, tenía dos de los cuadros que eran propiedad de la baronesa. Uno llamado The Lock, de John Constable, y otro titulado Mata Mua, de Paul Gauguin, uno de los favoritos de Carmen Cervera.
El primero fue vendido en el año 2012 por la baronesa Thyssen por 26,5 millones de euros, tras haber sido adquirido por su marido en 1990 por poco más de 10 millones. El segundo es el cuadro que da nombre incluso al yate de Carmen Cervera y está expuesto entre su colección en las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Según LaSexta Noche, los abogados de Borja Thyssen dicen desconocer la existencia de esta sociedad, Cornelia Company, y alegan que la primera está completamente al corriente de todas sus obligaciones con Hacienda.
Temas:
- Los Papeles de Panamá
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha