El Ayuntamiento de Madrid destinará más de un millón de euros para impulsar festivales en la capital
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado este jueves la financiación de dos líneas de ayudas para el tejido cultural madrileño. Por un lado, se destinará 1.150.000 euros a la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigida a festivales, muestras, certámenes, congresos y otros eventos culturales.
Además, siguiendo con el Plan ‘Aplaude Madrid’, dirigido a paliar los efectos de la Covid-19 en el sector cultural, se volverán a convocar ayudas para pagar los alquileres y gastos estructurales de teatros, cines y salas de música con una cuantía de 3,9 millones de euros, ha detallado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.
El objetivo de la primera línea de ayudas destinada a festivales es el de favorecer «el desarrollo de actividades culturales en la ciudad de Madrid», que tendrá como resultado una dinamización del tejido cultural tras más de un año sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria. A esta convocatoria de subvenciones podrán presentarse certámenes de música, literatura, arte contemporáneo, artes escénicas y artes audiovisuales.
Optarán a esta convocatoria empresas privadas y entidades culturales sin ánimo de lucro organizadoras de festivales y/o ferias culturales, que se celebren en el término municipal de Madrid. Deberán ser actividades presenciales con determinada periodicidad o bien acciones o eventos de celebración única con una duración máxima de dos meses.
En cuanto a la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del tejido cultural de la ciudad de Madrid cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia, irá destinada a salas de actividad escénica de formato medio y grande, salas de exhibición cinematográfica y de música en vivo. En el caso de estas últimas, podrán presentarse los tablaos flamencos de la ciudad, locales que han sufrido especialmente en el último año por la caída del turismo internacional.
El propósito de esta línea de ayudas, cuyo período subvencionable abarcará del 1 de octubre de 2020 al 31 de mayo de 2021, es ayudar a que no cierren cines, teatros y salas de música que han visto su actividad cultural restringida por las medidas sanitarias tomadas para atajar la pandemia. Se subvencionarán gastos de estructura de estas entidades culturales como recibos del alquiler o de la luz, para compensarles por la reducción de aforos que ha hecho difícil la viabilidad de estas salas.
Lo último en Cultura
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Esta es la nueva exposición de fotografía que Marta Ortega trae este verano en La Coruña
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica
-
CaixaBank aumenta su beneficio un 6,9% en el primer trimestre y gana 1.470 millones
-
Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025
-
Aena aumenta su beneficio un 15,44% en el primer trimestre y gana 301,3 millones de euros
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre