‘Antonio Saura. Pintar como querer’, la gran exposición del fundador de ‘El Paso’ será en otoño
Durante la exposición se presentará el catálogo razonado de los carteles de Antonio Saura, elaborado por Olivier Weber-Caflisch y Jean-Charles Giroud.
Este 22 de julio hace 25 años que el artista Antonio Saura falleció, motivo por el cual Opera Gallery quiere rendir homenaje a uno de los artistas españoles más importantes del siglo XX. Antonio Saura. Pintar como querer recoge una cuidada selección de sus obras, realizadas desde el año 1958, la cual incluye más de 50 obras sobre papel y alrededor de una decena de lienzos que abordan algunas de sus series más conocidas como Autos de Fe, Cabezas, Crucifixiones, Damas, Desnudos, Multitudes, Sudarios y El Perro de Goya. La exposición se completa con la exhibición de 19 de sus carteles más icónicos.
“En Pintar como querer al igual que en toda su obra y tal como el propio Antonio Saura señalaba, existe un tema matriz: la figura humana utilizada y deformada en una gran variedad de desarrollos coherentes. El cuerpo de la mujer, la cara como sudario (a partir de la piadosa imagen del paño de la Verónica), que cuando se repite y se multiplica crea multitudes, si bien aislada en el espacio sobre un muro negro se convierte en el perro de Goya o dividida en cuatro partes es una crucifixión”, indica Belén Herrera Ottino, directora de Opera Gallery Madrid.
Antonio Saura. Pintar como querer es una mirada sobre el conjunto de temáticas que Saura abordó y que le valieron el reconocimiento y su prestigio en el circuito nacional e internacional. Una oportunidad para profundizar y deleitarse con el sustrato intelectual, emocional y estético del fundador del grupo El Paso, colectivo que sentó las bases y conceptualizó la vanguardia de posguerra española. El catálogo de la exposición contará con un estudio introductorio de Juan Manuel Bonet, crítico y experto en la obra de Antonio Saura.
Durante la exposición se presentará, asimismo, el catálogo razonado de los carteles de Antonio Saura, elaborado por Olivier Weber-Caflisch y Jean-Charles Giroud, publicado por la Fondation Archives Antonio Saura que recoge el conjunto de los carteles creados por Antonio Saura, así como los carteles creados por terceros con motivo de exposiciones individuales o colectivas u otras manifestaciones.
Piensa local, actúa global
“La nueva sede en Madrid supone un afianzamiento del compromiso de expansión de Opera Gallery, pero también del pilar fundamental sobre el que se basa la filosofía de Opera Gallery “Piensa global – Actúa local”, algo crucial para entender nuestro planteamiento de acercar el Arte y su papel enriquecedor y transformador a nuestra sociedad y formar parte del tejido cultural de cada lugar”, explica Belén Herrera. Y añade, “Opera Gallery viene trabajando en exclusiva con grandes artistas españoles como Manolo Valdés y Lita Cabellut, además de anunciar recientemente la representación artística e incorporación del Estate de Juan Genovés, del que celebraremos en el mes de noviembre una gran exposición en nuestra sede de Singapore. Es, por tanto, fruto de estas sinergias de apoyo al arte español, por lo que inauguramos la nueva temporada con Antonio Saura, con una exposición resultado de la colaboración entre la Succession Antonio Saura, la Fondation Archives Antonio Saura y Opera Gallery”.
La historia de Opera Gallery comenzó en 1994 cuando Gilles Dyan, fundador y presidente, abrió los dos primeros espacios en París y Singapur con el objetivo de mostrar a artistas emergentes internacionales junto a maestros del arte moderno y contemporáneo. Su marcado interés e instinto para el arte y su mercado es lo que le ha llevado desde su creación a su expansión, contando en la actualidad con dieciséis galerías alrededor del mundo en las que se celebran exposiciones tanto de artistas emergentes, así como de creadores consagrados.
Lo último en Arte
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11