Yolanda Díaz celebra el día «del país valenciano» y las redes contestan: «País valenciano no existe»
El nacionalismo castiga a Compromís por pactar con Yolanda Díaz: «No más subordinación a Madrid»
Compromís tendrá los números 1 y 2 de la lista por Valencia tras el acuerdo con Yolanda Díaz
Catalá lleva la Real Señera a la catedral después de ocho años entre los aplausos de los valencianos
Un tuit lanzado desde la cuenta de la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar la gallega Yolanda Díaz ha provocado este lunes el monumental enfado de muchos usuarios de redes sociales. En ese tuit, Yolanda Díaz, en valenciano, ha escrito que «hoy celebramos el día del país valenciano».
Una alusión al Día de la Comunidad Valenciana, pero con la terminología que la utilizan tanto los nacionalistas e independentistas catalanes como la izquierda, incluido el PSOE de Pedro Sánchez, cuya marca valenciana es el PSPV que son las siglas de Partido Socialista del País Valenciano. La respuesta de muchos tuiteros ha sido clara: «El país valenciano no existe».
El actual gobierno de Carlos Mazón está llevando hasta sus últimos términos que la denominación de este territorio es la de Comunidad Valenciana y que, por tanto, el día de esta tierra responde a la denominación de Día de la Comunidad Valenciana.
La utilización de otros nombres para denominar a este territorio, incluido el uso de país valenciano ya ha traído más de un problema. El PP se quejó a la Mesa del Senado y exigió que se respetara la denominación Comunidad Valenciana siempre que se hablara de esta autonomía.
Este lunes, Yolanda Díaz, líder de Sumar, formación socia de la coalición nacionalista Compromís en la Comunidad Valenciana, ha subido una publicación a su perfil de X, el antiguo twitter, en la que, en valenciano, decía: «Feliz 9 de octubre a las valencianas y valencianos. Hoy celebramos el día del país valenciano protegiendo su riqueza cultural, defendiendo sus derechos y su lengua y construyendo oportunidades para que puedan desarrollar sus proyectos de vida sin marcharse».
La reacción ha sido inmediata. Una tuitera ha respondido: El país valenciano no existe». Mientras otra ha contestado: «El país valenciano no existe, haber si te enteras ya. Si aún dices Reino de Valencia te lo paso, porque lo es. Pero país valenciano nunca lo ha sido y lo será». Otro, lo ha saldado con siete palabras y una cifra: «Léete el artículo 1 del Estatuto de Autonomía».
Pero las críticas le han venido de todos lados. otro tuitero le ha respondido: «¿También incluyes a esos valencianos y valencianas de Podemos, que tú permitiste que se les vetase como partido?».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»