Vox reclama más refuerzos sanitarios ante el colapso de la Atención Primaria de Puig y Barceló
Vox denuncia a Oltra ante la Fiscalía por su «implicación en un delito de prostitución de menores»
Vox exige el cese de Oltra por la «lamentable» situación de las residencias de mayores
Covid: Vox exige la comparecencia de Barceló ante la saturación de la Atención Primaria en Valencia
Vox ha reclamado más refuerzos ante el evidente colapso que sufren los centros de Atención Primaria de la Sanidad pública valenciana, que dirige la consejera socialista Ana Barceló desde el Gobierno autonómico en el que es presidente el también socialista Ximo Puig.
En concreto, Ana Vega, síndica portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) ante el parlamento autonómico. Su objetivo es aportar medidas que ayuden a solucionar el colapso que sufren esos centros de Atención Primaria. Para ello, entre otras iniciativas, propone aumentar los refuerzos de sanitarios y profesionales en esos centros de Atención Primaria, contratar más personal para ofrecer una atención telefónica adecuada y realizar una campaña eficaz sobre la pandemia y la necesidad de descongestionar la Primaria.
La Sanidad pública valenciana vive una situación crítica en su conjunto. Pero, posiblemente, el punto de mayor visibilidad de esa situación en esta sexta ola de covid es la Atención Primaria: la primera línea sanitaria en la atención a los pacientes. Médicos y sanitarios no dan abasto para la enorme cantidad de citas presenciales y para responder a las llamadas telefónicas. Ana Vega ha sostenido que la Generalitat Valenciana debe adquirir un compromiso real de mejora de los centros de Atención Primaria. Precisamente, porque esos centros de Atención Primaria se encuentran en una situación crítica.
Vox entiende que los sanitarios de los centros de la Primaria se han convertido en meros gestores de pruebas PCR y de antígenos, a lo que hay que sumar las numerosas llamadas que deben realizar durante la jornada laboral «en su nueva función de rastreadores». Por tanto, es evidente, dice, la falta de medios humanos y materiales para que la Atención Primaria funcione de manera adecuada para prestar el servicio que merecen los pacientes. Por último, Vega ha recordado que los profesionales de Atención primaria se reunieron con la consejera Barceló para comunicarle la difícil situación que están viviendo, así como la necesidad de refuerzos y soluciones, ante lo que Barceló no dio ninguna solución.
Temas:
- VOX
Lo último en Alicante
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
Los valencianos ahorran 103 millones al rebajar Mazón 3 impuestos para aliviar el ‘basurazo’ de Sánchez
-
¿Dónde debemos invertir la segunda parte del año?
-
Detenido un palestino por extorsión y amenazas: pedía 15.000 euros para la causa y se lo quedaba
-
La Policía detiene a un joven argelino por un robo con violencia a una anciana de 88 años en Alicante
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Mónaco de F1 en directo | Última hora de la parrilla de salida para la carrera de Fórmula 1 en vivo online
-
Brutal accidente de Hamilton contra el muro en Mónaco: el coche acabó muy dañado
-
Estupefacción por el hallazgo de una civilización de 2.500 años que reescribe la historia del Amazonas
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana