Vox mantiene a la presidenta de las Cortes valencianas y los pactos con el PP en los Ayuntamientos
La ruptura de Vox sólo afecta a los representantes de la formación en todos los escalones del Gobierno valenciano
La actual presidenta de las Cortes Valencianas Llanos Massó (Vox) continuará al frente de su responsabilidad y no dimitirá. Así, lo han confirmado fuentes de Vox, alegando que la ruptura anunciada este jueves por el líder nacional de la formación Santiago Abascal «no afecta a los parlamentos». Tampoco, tendrá influencia esa ruptura en los pactos municipales. Por tanto, al menos en la Comunidad Valenciana, sólo se ve afectado, de momento, el Gobierno de la Autonomía.
Vox ha roto este jueves todos sus pactos autonómicos con el PP. Esta circunstancia ha motivado, en el caso de la Comunidad Valenciana, la salida de los tres consejeros de la formación de Abascal: el vicepresidente primero Vicente Barrera; la consejera de Justicia Elisa Núñez, y el titular de Agricultura José Luis Aguirre.
Sin embargo, esa ruptura afectará exclusivamente a los componentes de Vox que en el primero, segundo o tercer escalón, o bien como asesores, han formado parte del Ejecutivo. Según han confirmado fuentes de Vox, no va a afectar a los presidentes de los parlamentos. Y según se está conociendo a lo largo de la mañana de este viernes, tampoco a los ayuntamientos, salvo casos muy concretos y en los que se agreguen otros motivos.
El caso de la dimisión o no de la presidenta de las Cortes valencianas ha venido dando vueltas también toda la mañana de este viernes. De hecho, ha sido una de las preguntas a las que ha tenido que responder el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón en su comparecencia, en la que ha anunciado la remodelación de su Ejecutivo tras la salida de Vox.
Mazón ha dejado esa decisión en manos de Vox. Y esta última formación ya ha manifestado que Llanos Massó seguirá ostentando esa presidencia. Esa singularidad, de hecho, hace que ella y los representantes de la formación de Abascal en el ámbito parlamentario sigan al frente de sus responsabilidades, al contrario que los que estaban en la Administración autonómica.
De hecho, el Gobierno de Mazón ha efectuado este viernes 25 ceses y 14 nombramientos en el primer, segundo y tercer escalón para reestructurar el Ejecutivo tras la salida de Vox. Algunos de los ceses, no obstante, se han producido para resituarlos en otros puestos. Ninguno de los que continúa es militante de Vox. Se trata de personas de perfil técnico que formaban parte de las Consejerías, según ha explicado la consejera portavoz del Gobierno de Mazón, Ruth Merino.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias