Los valencianos ahorran 1,7 millones en plusvalías con Catalá frente a los 71.200 € con Ribó
Los beneficiarios de la bonificación del 95% de las plusvalías en Valencia han sido 3.103 en ocho meses
Entre enero y agosto de 2023, con la regulación de PSOE y Compromís, sólo hubo 274 beneficiarios por 71.200 euros
Un total de 3.103 valencianos han ahorrado en ocho meses, los que van de enero a agosto de este 2024, 1,7 millones por la bonificación del 95% del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza, lo que se conoce como plusvalías, del Ayuntamiento de Valencia, que ahora dirige la popular María José Catalá. Esa cifra contrasta con los 274 beneficiarios que se acogieron en ese mismo periodo de tiempo a la bonificación del Gobierno Local anterior de PSOE y Compromís, que dirigía Joan Ribó. Y que sólo pudieron ahorrar 71.200 euros entre enero y agosto del ejercicio anterior, el de 2023. Todo ello, según se desprende de los datos aportados por el propio Ayuntamiento de Valencia.
La bonificación de las plusvalías estaba ya contemplada en la bajada de impuestos que la propia María José Catalá impulsó a su llegada a la Alcaldía y que sólo en el Impuestos de Bienes Inmuebles, preveía un ahorro de 70 € para más de 400.000 valencianos.
La rebaja de las plusvalías suponía en aquel momento que los valencianos dejaran de pagar impuestos a su ayuntamiento por el mero hecho de heredar. Catalá incluyó en su iniciativa una bonificación «real» del 95% por causa de muerte entre cónyuges ascendientes y descendientes.Y eliminó los requisitos que impedían acogerse a la bonificación. Además, creó una nueva bonificación del 95% de la plusvalía por transmitir en vida los comercios entre cónyuges, ascendientes y descendientes.
Los efectos de aquella nueva ordenanza y la eliminación de los requisitos exigidos por PSOE y Compromís han permitido un ahorro de 1.779.653,45 euros a los 3.103 contribuyentes valencianos que han podido beneficiarse de esa bonificación del 95%, frente a los 71.259 euros que se ahorraron entre enero y agosto los 274 contribuyentes que pudieron acogerse a ese porcentaje de bonificación con la regulación anterior: la de Compromís y PSOE, según ha explicado la primera teniente de Alcalde María José Ferrer San Segundo.
Esta misma concejala ha calificado de «leoninos» aquellos requisitos que exigía la regulación de PSOE y Compromís . Entre ellos, Ferrer San Segundo ha recordado que se encontraban los de «bonificar sólo si se trataba de la vivienda habitual, la obligatoria convivencia con el causante durante dos años anteriores al fallecimiento o mantener la vivienda la vivienda sin transmitir durante cuatro años».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant se fuga el consejo de ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Salvador Navarro deja la presidencia de los empresarios de la CEV: le relevará Vicente Lafuente
-
Así son las nuevas ayudas del Consell por la DANA: hasta 20.000 € por vivienda y 2.500 por cheque bebé
-
Mazón anuncia una inmediata y nueva ley de señas de identidad valencianas frente al catalanismo
-
Mazón reformará el Estatuto para que la Academia Valenciana de la Lengua deje de ser catalanista
Últimas noticias
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
-
Morant se fuga el consejo de ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
Ana Redondo como Irene Montero: es propaganda machista
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»