Valencia es la única de las cuatro primeras ciudades españolas donde crecen los delitos de 2019 a 2022
La delincuencia crece un 7,2% en la Comunidad Valenciana mientras baja un 8,7% en Madrid
Detenidos dos hombres por violar dos veces a una niña de 14 años en un supermercado de Alicante
Detienen a un colombiano en situación irregular por robar, maniatar y apuñalar a un joven en Gandía
Valencia es la única de las cuatro primeras ciudades españolas donde crecen los delitos entre los años 2019 y 2022. En concreto, el incremento de la delincuencia es del 21% frente a Madrid, donde bajan un 9,6%, Barcelona, donde el descenso es del 20%, y Sevilla, donde la reducción es de un 7,4%. Todo ello, según los datos que arroja el balance de criminalidad del Ministerio del Interior del cuarto trimestre de 2022, en el que se establece como uno de los parámetros el periodo que comprende esos años.
Este viernes una menor era violada en los aparcamientos de otro supermercado en Valencia. En Gandía, la Policía Nacional ha detenido a un joven por maniatar, apuñalar y robar a otro al que dejó encerrado en un local. En Castellón, la Policía ha detenido a tres varones e identificado a un cuarto por las agresiones sexuales sufridas por cuatro mujeres durante las recientes fiestas de La Magdalena. Y, en Alicante, una menor ha sido violada por dos individuos en los baños de un supermercado y, posteriormente, en los aledaños del Castillo de Santa Bárbara, donde fue conducida a punta de cuchillo.
Hechos que mantienen atenta a la sociedad en este territorio. En cifras del Ministerio del Interior, la delincuencia se ha incrementado en un 7,2% en la Comunidad Valenciana entre 2019 y 2022, muy por encima de otras comunidades, como Madrid, que, al contrario que la Comunidad Valenciana, experimenta un descenso del 8,7% en ese mismo periodo, y de Cataluña, donde ha bajado un 8,1%.
Los porcentajes también resultan especialmente llamativos cuando la comparativa se establece entre las cuatro primeras ciudades de España. Sólo en Valencia, de esas ciudades, se incrementaron los hechos delictivos en el periodo que va de 2019 a 2022. En concreto, un 21%.
En cifras absolutas, de los 44.635 delitos cometidos en 2019 en la capital del Turia, se ha pasado a 53.998 en 2022. Las agresiones sexuales con penetración se incrementaron en ese periodo un 97,1%, pasando de 34 a 67. Y la cibercriminalidad también se disparó un 67%.
En ese mismo periodo 2019-2022, tanto Madrid como Barcelona y Sevilla, vieron reducidos los hechos delictivos, con una reducción de la criminalidad convencional del 9,6% en Madrid, el 20% en Barcelona y el 7,4% en Sevilla.
Pero Valencia, un municipio cuyo alcalde es Joan Ribó (Compromís), que gobierna con los socialistas, tampoco resiste la comparativa con las otras dos capitales de la Comunidad Valenciana. En Castellón, el incremento de la delincuencia fue menor, aunque también significativo: un 11%. Mientras que sólo en la ciudad de Alicante se vio reducida esa criminalidad convencional. En concreto, en un 2,3% entre 2019 y 2022.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»