El TSJ anula el acuerdo del Gobierno valenciano de la paga covid que dejó fuera a 15.000 trabajadores
Otra ruina para la Sanidad de Puig: 400 médicos reclamarán compensaciones por vacunarles tarde de covid
Caos de la Sanidad de Puig en pleno repunte covid: de 100 horas para una cama a falta de material
El plan de verano de Puig para la Sanidad Valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado dos sentencias que estiman los recursos interpuestos por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y Comisiones Obreras (CC.OO.) contra el acuerdo del Gobierno valenciano de 27 de noviembre de 2020 que establecía los parámetros y criterios para la compensación económica por los servicios extraordinarios del personal de la Consejería de Sanidad por la Covid-19. Aquel acuerdo, según el sindicato CSIF dejaba fuera a una cuarta parte de los trabajadores de la sanidad pública valenciana: en torno a 15.000 trabajadores.
El 21 de septiembre de 2020, el presidente del Gobierno valenciano el socialista Ximo Puig anunció en el debate de Política General de las Cortes de la Autonomía una paga adicional para los trabajadores sanitarios por su esfuerzo en la lucha contra la pandemia antes de que concluyera ese año.
El correspondiente decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Generalitat el 18 de noviembre de 2020, pero sólo dos días antes de su publicación fue convocada la Mesa Sectorial de Sanidad Extraordinaria para dar cuenta del citado decreto. La documentación relativa a esa Mesa Sectorial se remitió a los sindicatos 4 horas antes de la misma y esa documentación era el borrador del acuerdo, sin la memoria económica preceptiva. Los sindicatos coincidieron tanto en denunciar la premura de la convocatoria como la falta de negociación. Y tanto CSIF como CC.OO. decidieron recurrir a los juzgados.
Ahora, la sala ha estimado ambos recursos. Y ha declarado nulo el acuerdo, porque, como sostenían ambos recurrentes, concluye la Sala que no hubo negociación colectiva efectiva con los sindicatos en la Mesa Sectorial sobre los criterios para identificar al personal y la distribución de la compensación económica según la exposición al riesgo. La sentencia no es firme y cabe recurso en un plazo de 30 días.
La reacción sindical
En base a ello, el presidente del área de Sanidad de CSIF en la provincia de Valencia Fernando García ha reclamado que se convoque una Mesa urgente de Sanidad «para dar ese complemento a todos los trabajadores de Sanidad», ya que según ha explicado al menos la cuarta parte de esos trabajadores de la sanidad pública valenciana, en torno a unas 15.000 profesionales, quedaron sin el complemento. «Que exista buena voluntad y se reconozca ese riesgo», ha reclamado también.
La sentencia, que se ha conocido este martes, supone un problema más para la Consejería de Sanidad valenciana, que en estos momentos está inmersa en un sinfín de cuestiones. Por un lado, los médicos del sindicato CESM-CV tienen convocada una jornada de huelga para el 3 de abril: el primer día de la Semana Santa. Una fecha en que se prevé una presencia masiva de visitantes en el territorio valenciano.
Por otro, hay convocada también jornada de huelga este mes de marzo por los trabajadores del hospital valenciano de Alcira. Y está en el aire la convocatoria de una tercera huelga. En este caso, de los trabajadores laborales a extinguir del hospital de Torrevieja, inicialmente prevista en su caso para la Semana Santa. Si bien, ninguna de las tres huelgas está relacionada con esa paga extra.
La Consejería de Sanidad valenciana está dirigida desde mayo del pasado año por Miguel Mínguez. En el tiempo en que se produjeron los hechos que generaron los recursos de CSIF y CC.OO., la consejera era Ana Barceló, que actualmente es la candidata de los socialistas al Ayuntamiento de Alicante y la síndica del PSOE valenciano en las Cortes de la autonomía.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Ni Venecia ni Roma: el restaurante con los mejores macarrones está en Valencia y están más ricos que los de tu abuela
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Mazón rebajará las Transmisiones Patrimoniales a los valencianos frente al «infierno fiscal» de Sánchez
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de abril de 2025
-
El tipo de planta que eres según la fecha en la que naciste
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11