La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Afirma que: "Pasadas las 18:45 sube el jefe del SAIH, diciendo que se ha enviado un aviso de caudal del Poyo sobre las 18:50"
La transcripción de la declaración que, en calidad de testigo, efectuó el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, el pasado septiembre, ante la titular de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, corrobora que no informó en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) del descomunal incremento de caudal del barranco del Poyo en las horas críticas día de la DANA.
Ese caudal del Poyo se incrementó de 28,7 metros cúbicos por segundo, a las 16:13 horas a 1.686 a las 18:43 horas. Pero, la transcripción de la declaración de Miguel Polo, además, evidencia que a la hora en que él se enteró del desbordamiento del Poyo, a las 18:45 horas, según consta en la transcripción antes citada, la riada ya contaba con decenas de víctimas. El barranco del Poyo está en el origen de la mayoría de las muertes acaecidas en aquella trágica jornada, de la que el próximo día 29 se cumple un año.
En concreto, Miguel Polo manifestó ante la juez, según consta en la transcripción de su propia declaración que: «Pasadas las 18:45 h. sube el jefe del SAIH, diciendo que se ha enviado un aviso de caudal del Poyo, sobre las 18:50h. El aviso de manda desde la sala del SAIH a las 18:43h. Es un caudal evidentemente importante, pero congruente con todo lo que estaba pasando. Si en la presa de Forata estaban entrando 2.000 m3/seg., la acequia Real del Júcar es más grande que el río Magro por Utiel. Tú estás viendo esos caudales, tampoco te llega a sorprender lo que está pasando en el Poyo».
Más adelante, en el apartado de la transcripción dedicado a preguntas del fiscal, se recoge que: «A las 18:43 la CHJ conoce el dato y no le llama la atención, está viendo como entran 2.000 m3 por un cauce más pequeño que la acequia Real de Júcar. Da por hecho que emergencias está haciendo lo que toca. Su función es que hagan lo que toca respecto a la presa de Forata, que él es el responsable».
OKDIARIO desveló el 9 del pasado mes de septiembre que la CHJ revelaba en un informe remitido a la Comisión de Investigación de las Cortes Valencianas sobre las causas de las inundaciones de la DANA de 2024 que sólo una de las 21 llamadas telefónicas que la propia Confederación califica como más relevantes de su presidente, Miguel Polo, estuvo dedicada al barranco del Poyo.
Fue una llamada de las 13:42 horas de aquel 29 de octubre. En ella, Miguel Polo habló con el agente medioambiental responsable de zona del Bajo Turia para conocer la «situación actualizada» de ese mismo río «y del barranco del Poyo». La Confederación agrega en su informe que: «No había nada significativo en esos momentos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible