La suspensión del canon de saneamiento de agua de Puig castiga «con retardo» a los valencianos
El PP lo califica del "último regalo envenado de Puig" que ahora "tenemos que pagar todos los valencianos"
Los 'populares' ya advirtieron en 2022 que lo que Puig hacía era un aplazamiento y no una suspensión
El portavoz 'popular' Miguel Barrachina critica a Ximo Puig: "Nos volvió a engañar"
La decisión del socialista Ximo Puig de lo que en su día denominó suspensión temporal del canon de saneamiento de agua a través de sucesivos decretos, desde agosto de 2022 hasta julio de este 2023, por un montante aproximado que el PP estima en 276 millones de euros, era en realidad un aplazamiento del pago, que desde este mes de septiembre castiga los bolsillos de los valencianos. Su consecuencia ha sido un incremento notable en el recibo de todos los valencianos de este mes de septiembre.
El PP estima que la decisión de Ximo Puig de aplazar el pago del canon de saneamientos del agua penaliza ahora en 20 euros el mencionado recibo de cada valenciano.
La situación es tal que este mismo viernes, el Partido Popular, a través de su portavoz parlamentario en las Cortes Valencianas Miguel Barrachina la ha calificado del «último regalo envenenado de Ximo Puig, que ahora tenemos que pagar todos los valencianos de nuestros bolsillos».
Se da la circunstancia de que ya en 2022, el PP anticipó que la decisión de Ximo Puig era en realidad un aplazamiento, y no una supresión. Y que una vez concluyese y hubiera que hacer frente a los pagos, terminaría por encarecer el precio de los recibos del agua. Y reclamó, también, a Ximo Puig, a través de su entonces portavoz de Economía en las Cortes Valencianas Rubén Ibáñez, que bajara el canon. No que lo aplazase.
Pero el PSOE lo negó y hasta llegó a defender que aquel anuncio supondría un ahorro para todos los valencianos. Ahora, sin embargo, son esos mismos valencianos, los tienen que pagar.
Este viernes, Miguel Barrachina ha lamentado que «este aumento que aplazó Puig por motivos electoralistas es otra muestra de su nefasta gestión». Y ha cuantificado en «más de 20 euros al mes» la cantidad «que van a tener que pagar adicionalmente por el recibo del agua» los valencianos.
El portavoz popular ha acusado a Puig de que «nos volvió a engañar cuando antes de las elecciones dijo que suprimía el canon de saneamiento y, simplemente, lo aplazó para cuando llegase un nuevo gobierno».
También, ha tildado lo sucedido con el referido canon del agua como «el último ejemplo de la subida de impuestos de los gobiernos de izquierdas y el último coletazo en forma de regalo a los valencianos del Gobierno de Ximo Puig».
Ximo Puig, según ha agregado Barrachina, «no ha tenido suficiente con disparar la deuda de la Comunidad Valenciana» y con «dejarnos una carga de 11.000 euros por valenciano como deuda, sino que además, ahora, tenemos que abonar 276 millones de euros adicionales en el recibo mensual del agua».
Y ha criticado finalmente al PSOE valenciano: «Lo peor es que los socialistas no se conforman con subir los impuestos, sino que además se dedican a criticar que el Gobierno de Mazón los baje y gestione bien».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
-
Las conversaciones de Pradas con Pérez Llorca que indaga la juez de la DANA sólo suman 23 segundos
-
La amistad de Abascal y Mazón podría ser la clave para el desbloqueo de la investidura de Pérez Llorca
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas