Un sindicato se moviliza contra «el caos» y la imposición del valenciano en la Función Pública
CSIF denuncian también la "la amortización de plazas básica y la creación de otras muchas de asesores"
Exige una reducción del temario en las pruebas de estabilización del puesto de trabajo
El PSOE pacta con Compromís una enmienda para el valenciano entre los sanitarios
La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración pasado mañana, miércoles, en Valencia, para denunciar «el caos de Función Pública» y el «desprecio» de la Administración hacia su propio personal. Además, reclama la eliminación del denominado requisito lingüístico o imposición del valenciano en esa Función Pública, que ha llevado a cabo la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig: CSIF reivindica que se transforme en un mérito.
Tras las concentraciones ante la Consejería de Sanidad por la infinidad de problemas que vive la Sanidad valenciana y con los regantes a las puertas de llevar a cabo en 24 horas una movilización ante la Presidencia de la Generalitat, a Ximo Puig se le abre un nuevo frente. El sindicato CSIF se movilizará en apenas 48 horas para protestar por el caos reinante en la Función Pública valenciana y para solicitar que el valenciano deje de ser una imposición lingüística en esa misma Función Pública y se convierta en un mérito.
El citado sindicato ha denunciado lo que ha calificado como «pésima planificación» de recursos humanos y el Expediente de Regulación Empleo (ERE) «encubierto que supondrá el plan de estabilización por parte de la Generalitat de Ximo Puig.
El sindicato advierte también de la «Administración paralela» que está generando el Gobierno valenciano y que aplica con «la amortización de plazas básicas y en la creación de otras muchas de asesores, libres designaciones o jefaturas de servicio».
La citada movilización ha sido convocada a las 11 horas del miércoles ante la torre 4 de la Ciudad Administrativa 9 de Octubre para denunciar, en suma, lo que en síntesis tilda de «caos en la Función Pública» y el «desprecio de la Administración a su propio personal».
El sindicato sostiene que ese «caos» que denuncia se plasma en Ofertas de Empleo Público (OPE) que se solapan, «de manera que numerosos trabajadores se tienen que presentar al examen de una OPE sin saber si han logrado plaza en la anterior o en las convocatorias que quedan desiertas o en las bolsas que nacen vacías».
Por ello, denuncia también el «constante crecimiento de una Administración paralela» en la Generalitat Valenciana, «que poco a poco va desplazando a la verdadera Administración» y que provoca que personal «que no ha demostrado requisitos de mérito o capacidad» esté «accediendo a puestos en la Generalitat. Denuncia, además, «el desprecio a la formación y experiencia del personal propio por parte de la Generalitat» y le reclama una «reducción real» del temario en las pruebas de estabilización. Un hecho que dice «no se está llevando a cabo pese a los anuncios de que lo van a reducir».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
10 imágenes valen más que mil palabras: el antes y el después de la zona cero de la DANA
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: horario, dónde ver hoy por TV en directo y dónde se celebra
-
Paiporta llora a las víctimas un año después: «La culpa no es de Mazón, es de todos los políticos»
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el sencillo truco de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord