La semana trilingüe de Mazón: ‘9 d’Octubre’ en valenciano, con la prensa en español y evento en inglés
Mazón ha hablado en inglés en el de inicio de las obras de la fábrica de válvulas cardiacas Edwards Lifesciences en Moncada
El presidente valenciano pronunció en valenciano parte de su discurso del '9 d'Octubre'
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón está a punto de cerrar su semana del trilingüismo: ha dirigido parte de su discurso institucional del Día de la Comunidad Valenciana, el 9 d’Octubre en valenciano, se ha relacionado con los periodistas en español y, este viernes, ha culminado la semana hablando en inglés en un acto con inversores extranjeros. En concreto, el de inicio de las obras de la fábrica de válvulas cardiacas Edwards Lifesciences en Moncada (Valencia), que creará más de 1.200 puestos de trabajo con una inversión superior a los 150 millones de euros.
Tanto el 9 d’Octubre, cuando Carlos Mazón realizó parte de su discurso en valenciano, como este viernes, cuando ha hablado en inglés, ha sido testigo la secretaria general del PSOE valenciano y ministra de Universidades Diana Morant, que ha estado en ambos.
También, este viernes, Carlos Mazón ha estado en Castellón, donde ha dirigido su alocución en español: por tanto, español, valenciano e inglés, como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.
Previamente, el lunes, Carlos Mazón había abierto la semana participando en el foro Somos más, organizado por el Grupo Vocento y Las Provincias, en Madrid. Allí, se dirigió al auditorio y a los medios de comunicación que allí se daban cita en español.
Este viernes, Carlos Mazón, como se ha dicho, ha acudido al inicio de las obras de la fábrica de válvulas cardiacas Edwards Lifesciences. Y, allí, se ha arrancando a hablar en inglés en su intervención, hasta el punto de que en esa lengua ha afirmado que el Gobierno valenciano «seguirá trabajando para traer iniciativas», como esta. Y ha explicado, también, en esa misma lengua, que uno de los objetivos de su Ejecutivo es contar con una Administración «más ágil y eficaz» a través del denominado Plan Simplifica.
Esa intervención y ese acto no se han producido en el Reino Unido ni Estados Unidos, sino en la localidad valenciana de Moncada. Un municipio de algo más de 22.000 habitantes, ubicado en la comarca de la Huerta Norte, en Valencia.
Pero la semana trilingüe de Carlos Mazón ha tenido también un mensaje dirigido a toda la población valenciana: el de la importancia de conocer y hablar las tres lenguas. Cada cual la que elija. Y, en concreto, español, valenciano e inglés. Que son las lenguas también de la educación valenciana. Un guiño nada casual a la libertad educativa en la Comunidad Valenciana que el propio Carlos Mazón impulsa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas