La Sanidad valenciana prescinde de la doble lectura de las mamografías para detectar cáncer de mama
La Consejería de Sanidad remitió una instrucción en la que justificaba su decisión por falta de facultativos
La segunda lectura es muy importante ante los falsos negativos y positivos que pueden ofrecer las mamografías
Los médicos claman contra Puig: sólo les asigna 102 de las 769 nuevas plazas
La Consejería de Sanidad valenciana que dirige Miguel Mínguez en el Gobierno del socialista Ximo Puig, ha prescindido a partir de desde este jueves de la segunda lectura en las mamografías del programa de prevención del cáncer de mama porque no dispone de suficiente personal facultativo para esas lecturas. Así consta en un documento de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública al que ha tenido acceso OKDIARIO. Las segundas lecturas, según el citado documento, se reiniciarán cuando cuando existan facultativos suficientes para completar las primeras.
«De forma coyuntural, desde el programa citado, se emitirán los informes en los que conste la primera lectura como ‘normal’, es decir, que no se precise lecturas adicionales. Estos informes irán firmados por el director/a del centro de salud pública», según sostiene el documento.
La medida adoptada por la Consejería de Sanidad, de facto, afecta a miles de mujeres valencianas, que se verán privadas de esa segunda lectura, que los facultativos consideran esencial. Este tema ha generado un monumental escándalo este jueves dentro del caótico escenario que presenta la Sanidad valenciana.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la segunda lectura de las mamografías es esencial en el diagnóstico del cáncer de mama. Y tiene su origen en la necesidad de dar respuesta ante los falsos positivos y falsos negativos que se pueden producir. Por tanto, constituye una garantía a la hora de establecer el correcto diagnóstico de las pacientes, que ahora se verán privadas de esa misma garantía por la falta de personal.
La decisión de la Consejería de Sanidad valenciana se produce en un momento crítico, con los médicos en vísperas de una huelga, un grave enfrentamiento sindical, con las sociedades científicas apoyando en cascada durante todo este jueves las movilizaciones, y con el hospital de Torrevieja en vísperas, también, de la manifestación que llevará a cabo en 48 horas en Torrevieja.
Pero, además, pone de manifiesto la falta de profesionales que castiga a la Sanidad Pública valenciana y que ya ha sido objeto de múltiples reivindicaciones y protestas por el Sindicato Médico y las sociedades científicas en territorio valenciano.
Temas:
- Sanidad valenciana
Lo último en Comunidad Valenciana
-
PSOE y Compromís rechazan bajar el IBI en Paiporta, el municipio más asolado por la DANA
-
Más de 80 detenidos en la desarticulación de una red que introducía cocaína por el puerto de Valencia
-
Mazón ampliará a 18 millones la dotación del bono para que afectados de la DANA puedan ir de vacaciones
-
PSOE y Compromís rechazan reprobar al edil de Paiporta que se negó a hablar en castellano a una vecina
-
Compromís y PSOE rechazan con sus votos la reprobación del «concejal karateka» de Moncada
Últimas noticias
-
Quesos Manzanares-Illes Balears: vuelve por fin la Liga
-
Alineación del Barcelona contra la Real Sociedad: Lamine Yamal, duda en un once al que vuelve Szczesny
-
Muere Elena Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
-
La verdadera razón por la que Isabel la Católica no se bañaba
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo