Rita Barberá ya es Alcaldesa Honoraria de Valencia a título póstumo con el respaldo de PP y Vox
PP y Vox sacan adelante también una moción que rechaza cualquier "amnistía o indulto generalizado a cualquier delito"
Rita Barberá será nombrada Alcaldesa Honoraria de la ciudad de Valencia a título póstumo
La candidata del PP a la Alcaldía de Valencia: «Ganaré por Rita Barberá y devolveré la luz a la ciudad»
Rita Barberá ya es Alcaldesa Honoraria de la ciudad de Valencia a título póstumo. Así, lo ha refrendado el Pleno municipal que ha presidido la actual alcaldesa de Valencia María José Catalá celebrado este martes. La iniciativa ha contado con los votos favorables de los concejales del Partido Popular y de Vox.
El Pleno, además, ha acordado iniciar el procedimiento para el cambio de denominación de la ciudad por la versión bilingüe Valencia-Valéncia. Y ha aprobado también una moción presentada por el portavoz municipal del PP Juan Carlos Caballero en la que se rechaza cualquier «amnistía o indulto generalizado a cualquier delito», también con los votos del PP y Vox.
Honores
El nombramiento de Rita Barberá como Alcaldesa Honoraria a título póstumo ha contado, como se ha dicho, con los votos favorables de PP y Vox. Y en contra de los socialistas y de Compromís. Rita Barberá fue alcaldesa de Valencia durante 24 años. También, presidió dos legislaturas la Federación Española de Municipios y Provincias. Y es conocida como la Alcaldesa de España.
Además, el Pleno ha aprobado también otorgar la medalla de oro de la ciudad a la Orquesta de Valencia y las de Plata y Bronce a Bomberos Sin Fronteras y Bomberos Por el Mundo, respectivamente. Estas dos últimas organizaciones humanitarias, ambas.
También, ha sido aprobado, en este caso por unanimidad, conceder las distinciones de Hijos e Hijas Predilectas a Carmen Calvo, Rafael Solaz, Pilar Mateo y José Arnau. Y las de Hijos e Hijas Adoptivos a Nino Bravo, Asunción Sánchez Abellán, Sole Giménez, Esmerado Castillo, Carlos San Juan, Eva Vizcarra, Julio Ciges y Blanca Pons-Sorolla.
Estas distinciones tienen un carácter exclusivamente honorífico y no otorgan ningún derecho administrativo ni económico. Serán entregadas por la alcaldesa de Valencia María José Catalá en un acto solemne.
Finalmente, el Pleno, como se ha dicho, ha manifestado su rechazo a «cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito». La moción, presentada por el PP, ha salido adelante con los votos de PP y Vox. Tanto PSOE como Compromís han votado en contra de esta iniciativa.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
-
El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
-
Manos Limpias se querella por prevaricación contra la juez de la DANA y pide que declaren ella y su marido
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona