Reivindicación del líder de CEV en Madrid:»La Comunidad Valenciana se ha ganado un trato más justo»
Sitúa como cuestiones prioritarias la condonación de la deuda y la creación de un fondo de nivelación
El presidente de la CEV reivindica en Madrid la segunda pista para el aeropuerto Alicante-Elche
Rechaza que la Comunidad Valenciana sea el "levante feliz" y pone en valor la reutilización del agua que se realiza
El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) Salvador Navarro ha reivindicado este jueves en Madrid que la Comunidad Valenciana «se merece un trato más justo» y ha marcado como cuestiones prioritarias para la autonomía la condonación de la deuda y la creación de un fondo de nivelación en tanto en cuanto se acuerda un nuevo sistema de financiación autonómica entre todas las Comunidades y el Ministerio.
Salvador Navarro ha reclamado que se vuelva a prestar a la Comunidad Valenciana el mismo interés que en la campaña electoral y ha adelantado que la intención de la CEV es «que los focos se vuelvan a dirigir hacia nuestra tierra». Y, para ello: «Vamos a salir de la clandestinidad, a asumir que tenemos debilidades, pero que sólo parte de la culpa la tenemos nosotros. Y a adelantarnos a la toma de decisiones que nos afectan».
Navarro reivindica la segunda pista para el aeropuerto Alicante-Elche
Además, Salvador Navarro ha reclamado al Gobierno la ampliación de una infraestructura estratégica para la Comunidad Valenciana, como es el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, con una segunda pista, porque «las cifras lo justifican», en referencia al récord de viajeros de 2023. Y, también, el túnel pasante de Valencia y la doble plataforma ferroviaria para Castellón.
Salvador Navarro ha protagonizado este jueves el acto organizado por Nueva Economía Fórum, celebrado en Madrid. A ese acto han acudido políticos de todo signo y una enorme cantidad de empresarios de la Comunidad Valenciana y de la de Madrid. Salvador Navarro ha sido presentado por el presidente de la Generalitat Carlos Mazón.
Y, en ese foro, Salvador Navarro ha negado que la Comunidad Valenciana sea «el levante feliz». Y ha defendido el liderazgo del territorio en la regeneración y reutilización de agua: «Somos pioneros», ha dicho: «Superamos por mucho ese 10% español». Para explicar que Alicante «reutiliza una media del 75% de sus aguas» y que, en algunas comarcas, como es el caso de la Vega Baja, la receptora del trasvase Tajo-Segura se alcanza el 100% .
Por ello, ha reclamado, además, un Plan Nacional del Agua y ha apelado, también, a la «solidaridad del resto de territorios, al igual que nos piden a nosotros».
Infrafinanciación: «La mayor de nuestras debilidades»
El presidente de la CEV ha calificado como «la mayor de nuestras debilidades» la infrafinanciación que sufre la Comunidad Valenciana. En síntesis, el problema en este caso es que la Comunidad Valenciana percibe del Estado mucho menos de lo que le aporta. Y, este desfase afecta a todas las políticas sociales y de infraestructuras del territorio, como cada año se muestra en las cuentas de la autonomía.
Salvador Navarro ha sostenido que la prioridad es, precisamente, cambiar el sistema de financiación autonómica y la condonación de la deuda: «Somos la única Comunidad infrafinanciada que es aportante neta en la balanza fiscal. Queremos un modelo justo y vamos a tener un papel muy activo en lo que han llamado la conjura para la financiación hasta conseguirlo».
Esa conjura a la que se ha referido Navarro es el acuerdo entre tres comunidades del PP, una de ellas la valenciana, y una del PSOE para reclamar un fondo de nivelación de 3.000 millones de euros y, con ellos, equilibrar en la medida de lo posible, la descompensación en materia de financiación autonómica que padecen por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Como antes de su intervención había hecho Carlos Mazón, Salvador Navarro también ha efectuado una llamada a la unidad y al diálogo: «Con las fortalezas que tenemos», ha dicho, «si cambiamos el individualismo que durante tanto tiempo nos ha caracterizado, por la unidad, la estrategia y el sentido común, dejamos sin escapatoria a quienes desde el Gobierno nos niegan los recursos, las inversiones, la financiación y las ayudas que merecemos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
Sánchez se arroga el pago de 5.360 millones por la DANA cuando 2.972 son del Consorcio de Seguros
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en tres meses pese al cordón policial de 100 m
-
Sánchez se reunirá en Valencia con asociaciones de víctimas de la DANA dirigidas por afines a Compromís
Últimas noticias
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
-
Este restaurante es el mejor de Tarragona según Tripadvisor: su secreto está en un cangrejo de colores
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
La Junta de Andalucía recupera 4.500 viviendas públicas okupadas durante los años de gestión socialista
-
Una soltera de ‘First Dates’, ante la surrealista anécdota de su cita: «Soy retorcida, pero tú me ganas»