El recurso de Puig por el recorte de Sánchez al Tajo-Segura entra en bucle: ahora falta el decreto
Mazón critica a Puig y exige al ministro Planas que "no vuelva a pisar la Comunidad Valenciana hasta que pida perdón"
Mazón lleva al Supremo el 23 recorte de Sánchez al Tajo-Segura ante la inacción de Puig
Sanchez consuma el recorte histórico al Tajo-Segura pese a la protesta de cientos de agricultores
El anunciado recurso de la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig contra el decreto del Gobierno de España que preside el también socialista Pedro Sánchez por el último recorte del Tajo-Segura parece haber entrado en bucle. La vicepresidenta primera del Gobierno valenciano Aitana Mas (Compromís) ha dicho hoy que habrá recurso y que será contundente, pero ha vuelto, a la vez, a apostar por el diálogo para estudiar alternativas. Ahora, la demora viene porque Puig y su Ejecutivo no pueden aprobar el recurso hasta que el citado decreto no se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Se da la circunstancia de que dos gobiernos autonómicos, los de Murcia y Andalucía, ambos del PP, y la Diputación de Alicante, que también gobiernan los populares, ya han han puesto en marcha sus recursos al recorte 23 de Sánchez al trasvase Tajo-Segura ante el Tribunal Supremo.
El Gobierno valenciano -según ha explicado la portavoz del Ejecutivo Aitana Mas tras el Pleno celebrado hoy- ya trabaja con la Abogacía de la Generalitat en la preparación de lo que será ese recurso. Pero, según ha matizado, también, no pueden aprobarlo y tramitarlo hasta que el decreto no se publique en el BOE.
El acuerdo que incluye la aprobación del Plan del Tajo fue aprobado por el Gobierno de Sánchez el pasado día 24 en un Consejo de Ministros que se celebró con entre 500 y 600 agricultores y regantes de Alicante, Región de Murcia y Almería concentrados a las puertas del complejo de Moncloa. Protestaban, precisamente, porque ese recorte supone una merma de agua aproximada de 105 hectómetros cúbicos al año para la cuenca del Segura.
Sólo 24 horas más tarde, Mazón anunció que la Diputación de Alicante llevará ese recorte al Supremo y que los servicios jurídicos de la institución ya trabajaban en el citado recurso a fin de que estuviera listo cuanto antes.
Hoy, Mazón, ha recordado que Ximo Puig es «el único presidente que no sabe si va a presentar recurso o no. Murcia, Andalucía y la Diputación de Alicante ya lo han hecho. Pero, la Generalitat está moderadamente satisfecha y todavía están analizando si lo presentan o no».
Además, le ha pedido a Ximo Puig que deje de utilizar ya «el Agua para Siempre. Porque es falso y sólo pretenden seguir engañando a los regantes. Quieren decir agua desalada, perjudicial para el medio ambiente, que no sea sostenible, que sea más cara y dañe al medio ambiente». Finalmente, ha dirigido sus críticas al Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto al ministro de Agricultura Luis Planas, a quien ha pedido «que no vuelva a pisar más la Comunidad Valenciana sin pedir perdón».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Desmantelada en Elche una red de explotación sexual de inmigrantes: 12 detenidos y 10 mujeres liberadas
-
Un ex magistrado del Supremo desmonta a la delegada del Gobierno con la DANA: «No hay un mando único»
-
El Gobierno confiesa que sus cifras de asistentes a las manifestaciones de la DANA son «estimaciones»
-
El líder de Vox en el segundo municipio más poblado de la provincia de Valencia se va a no adscritos
Últimas noticias
-
Llegan tres pateras más a Baleares con 42 inmigrantes ilegales a bordo
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
Calvià celebra por segundo año Saint George este sábado en el Passeig de la Mar de Palmanova
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid