Puig riega con 8 millones en 7 años a entidades catalanistas mientras pide reducir luces de Navidad
Puig destina 7 millones de euros a chiringuitos catalanistas
Puig ‘riega’ con 405.000 euros en 6 años a la catalanista Plataforma per la Llengua
Puig financia una excursión por los «Países Catalanes» que sólo recorre lugares de Alicante
El ahorro energético al que quiere someter el Gobierno valenciano a los ayuntamientos no se ve correspondido con la misma austeridad a la hora de subvencionar a entidades de corte catalanista en este territorio. Nada menos que con 8 millones de euros desde 2016 ha ‘regado’ el Ejecutivo que preside el socialista Ximo Puig a un total de 14 entidades catalanistas, mientras que a los Consistorios les pide ahora un sacrificio en forma de reducción del 20% de ahorro del consumo eléctrico para las luces de Navidad en relación con las navidades pasadas, las de 2021.
Algunos ayuntamientos ya le han respondido: el primero ha sido el Ayuntamiento de Alicante, que ha exigido a Puig un plan de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en lugar «de apagar luces». Según ha manifestado el alcalde de la ciudad el popular Luis Barcala, el contrato de luces de Navidad de la ciudad de Alicante llega a los 343.000 euros.
Y sus palabras tienen trasfondo, porque esos 343.000 euros del contrato de luces de Navidad de la ciudad de Alicante suponen una cantidad sensiblemente inferior a lo que han percibido de la Generalitat Valenciana cuatro entidades catalanistas en concepto de ayudas y subvenciones entre 2016 y 2021: 4,58 millones de euros, una cantidad con la que Alicante podría cubrir sus luces navideñas durante 13 años.
En concreto, la Fundación Llull Fundación para el Libro y la Lectura percibió entre 2016 y 2021 , más de 2,1 millones de euros o, lo que es lo mismo, la cantidad que necesita Alicante para llevar a cabo su iluminación navideña durante 6 años. Esos 343.000 euros quedan también alejados de los poco más de 990.000 euros percibidos por Escola Valenciana -Escuela Valenciana-, que es el equivalente a casi 3 años de luces navideñas de Alicante. La Compañía de Teatro Micalet ha percibido en esos años más de 873.000 euros. Es decir, cerca de 3 años de iluminación navideña de la capital de la Costa Blanca. Y el Instituto Ramón Llull, poco más de 612.000 euros en ese periodo, poco menos de 2 años del coste de esa iluminación de Alicante en Navidad.
Barcala ha tildado la iniciativa de la Generalitat de «ocurrencia poco meditada» y ha sostenido que Ximo Puig «no ha caído en que la iluminación, precisamente en la Comunidad Valenciana, es determinante para nuestros sectores productivos, como el Turismo y el Comercio».
Por su parte, el alcalde de Benidorm y presidente del PP en la Provincia de Alicante Toni Pérez ha criticado que el Gobierno valenciano establezca un decálogo sobre medidas de eficiencia energética para los ayuntamientos sin contar con ellos: «Hay medidas impuestas que recaen directamente sobre los municipios que ni se han hablado ni se han consensuado con ellos», como es el caso de las luces de Navidad.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Carrera F1 en Monza, en directo | Verstappen lidera. Así van Sainz y Alonso en el GP de Italia en vivo
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
Drama para Fernando Alonso en Monza: se le rompe la suspensión del Aston Martin y abandona la carrera