Puig anuncia ahora un bono para el consumo mientras Mazón ya ha invertido en el suyo 38 millones
Mazón activa un fondo de 9 millones para ayudar a llenar la «maltrecha cesta de la compra» en Navidad
La Diputación de Alicante responde a los ‘recortes’ de Sánchez con 9 millones para pymes y autónomos
Mazón cuadruplica de una tacada la ayuda de Puig a la cesta de la compra: 20 millones frente a 5
El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ultima un bono consumo para la cesta de la compra mientras se da la circunstancia de que el presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón puso en marcha el suyo en abril de 2022. Una iniciativa en la que la institución provincial ha invertido ya 38 millones de € en tres ediciones. La diferencia más notable entre el bono consumo de Ximo Puig y el de Carlos Mazón estriba en que mientras Mazón ha dirigido el de la Diputación de Alicante en sus tres ediciones a incentivar la compra en el pequeño comercio y potenciar por tantos a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, muy golpeados por la crisis y la pandemia, el bono consumo de Ximo Puig se basa en un acuerdo con los grandes supermercados.
En abril de 2022, la Diputación de Alicante puso en marcha los denominados bonos consumo. Una iniciativa que en aquel entonces contó con una aportación de 9 millones de € y cuyo objeto era ayudar a los más vulnerables a llenar lo que Mazón ha venido denominado la «maltrecha cesta de la compra». Pero, también, incentivar el consumo en los municipios y ayudar, también, a autónomos y pymes.
Ese bono consumo tuvo una excelente respuesta. Y, meses después, se puso en marcha una segunda edición con el fin de ayudar, de nuevo, a los alicantinos a llenar la cesta de la compra de cara a la Navidad. La Diputación de Alicante movilizó, de nuevo, otros 9 millones de €, pero siempre con el mismo espíritu: economías vulnerables, de un lado, y pymes y autónomos, de otro. En febrero de este año, la Diputación puso en marcha una tercera edición del bono consumo para llenar la cesta de la compra. Esta vez con otros 20 millones de € que, en esta ocasión, Mazón relacionó esta partida con el presupuesto de la Generalitat para los bonos comercio, que era de 5 millones de €.
Este jueves, Ximo Puig ha estado en Castellón, donde ha asistido a una jornada de electrificación: Oportunidades para Castellón más allá del sector automovilístico. Y, en ese marco, Ximo Puig ha anunciado que ha llegado a un acuerdo, en este caso con los grandes supermercados para un bono de consumo que rebaje el precio de la cesta de la compra.
El problema de Ximo Puig ahora es el tiempo. Porque si bien ha dicho que lleva dos meses trabajando en este tema, también ha matizado la «complejidad» en la toma de decisiones y ha adelantado que la próxima semana tendrán una reunión para saber cuál será la vía. Se da la circunstancia de que a la legislatura le queda poco más de dos meses y medio y que de no acelerar esta decisión, podría quedarse en un anuncio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy