Puig anuncia ahora un bono para el consumo mientras Mazón ya ha invertido en el suyo 38 millones
Mazón activa un fondo de 9 millones para ayudar a llenar la «maltrecha cesta de la compra» en Navidad
La Diputación de Alicante responde a los ‘recortes’ de Sánchez con 9 millones para pymes y autónomos
Mazón cuadruplica de una tacada la ayuda de Puig a la cesta de la compra: 20 millones frente a 5
El presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig ultima un bono consumo para la cesta de la compra mientras se da la circunstancia de que el presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón puso en marcha el suyo en abril de 2022. Una iniciativa en la que la institución provincial ha invertido ya 38 millones de € en tres ediciones. La diferencia más notable entre el bono consumo de Ximo Puig y el de Carlos Mazón estriba en que mientras Mazón ha dirigido el de la Diputación de Alicante en sus tres ediciones a incentivar la compra en el pequeño comercio y potenciar por tantos a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, muy golpeados por la crisis y la pandemia, el bono consumo de Ximo Puig se basa en un acuerdo con los grandes supermercados.
En abril de 2022, la Diputación de Alicante puso en marcha los denominados bonos consumo. Una iniciativa que en aquel entonces contó con una aportación de 9 millones de € y cuyo objeto era ayudar a los más vulnerables a llenar lo que Mazón ha venido denominado la «maltrecha cesta de la compra». Pero, también, incentivar el consumo en los municipios y ayudar, también, a autónomos y pymes.
Ese bono consumo tuvo una excelente respuesta. Y, meses después, se puso en marcha una segunda edición con el fin de ayudar, de nuevo, a los alicantinos a llenar la cesta de la compra de cara a la Navidad. La Diputación de Alicante movilizó, de nuevo, otros 9 millones de €, pero siempre con el mismo espíritu: economías vulnerables, de un lado, y pymes y autónomos, de otro. En febrero de este año, la Diputación puso en marcha una tercera edición del bono consumo para llenar la cesta de la compra. Esta vez con otros 20 millones de € que, en esta ocasión, Mazón relacionó esta partida con el presupuesto de la Generalitat para los bonos comercio, que era de 5 millones de €.
Este jueves, Ximo Puig ha estado en Castellón, donde ha asistido a una jornada de electrificación: Oportunidades para Castellón más allá del sector automovilístico. Y, en ese marco, Ximo Puig ha anunciado que ha llegado a un acuerdo, en este caso con los grandes supermercados para un bono de consumo que rebaje el precio de la cesta de la compra.
El problema de Ximo Puig ahora es el tiempo. Porque si bien ha dicho que lleva dos meses trabajando en este tema, también ha matizado la «complejidad» en la toma de decisiones y ha adelantado que la próxima semana tendrán una reunión para saber cuál será la vía. Se da la circunstancia de que a la legislatura le queda poco más de dos meses y medio y que de no acelerar esta decisión, podría quedarse en un anuncio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
Últimas noticias
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa