El PSOE de Ximo Puig pide a los valencianos aplastados por los impuestos que financien su campaña
Tasa turística: Puig y Compromís aprueban otro impuesto al Turismo y Mazón anuncia que lo derogará
El Gobierno de Ximo Puig cuela 3 impuestos nuevos con la excusa del cambio climático
La ley de cambio climático del Gobierno del socialista Puig esconde más sablazos fiscales al Turismo
El PSPV-PSOE, el partido por el que el presidente valenciano Ximo Puig concurre a las elecciones, ha decidido recurrir a una línea de financiación a base microcréditos ciudadanos para financiar su campaña electoral. Esos microcréditos van de los 200 a los 10.000 €. Y con ellos los socialistas valencianos esperan lograr en torno a los 300.000 €, que a su vez, devolverán con un interés de un 3%.
Se da la circunstancia de que el PSOE, que conforma el actual gobierno autonómico valenciano con Compromís y Podemos, ha aprobado junto a estos mismos socios de legislatura una serie de iniciativas que incluían más impuestos y tasas en este territorio.
Entre ellos, la tasa turística, que entrará en vigor en territorio valenciano en 2024, o los que comprende la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana. Y ha rechazado, a la vez, rebajar o suprimir impuestos como el de sucesiones, el que el líder del PP Carlos Mazón ha denominado como impuesto a la muerte y con el que los populares han anunciado que acabarán si alcanzan el gobierno autonómico.
Los socialistas justifican su decisión para fomentar la participación en campañas electorales y rebajar la dependencia de las entidades financieras. De facto, no pedir créditos a los bancos, sino microcréditos a los ciudadanos.
De hecho, la campaña de microcréditos abre este viernes la página del PSPV-PSOE. Encabezada por el lema de campaña de Ximo Puig: ElPresidente. Incluye a continuación la palabra Microcréditos. Y, a esta, le sigue el mensaje: Colabora en nuestra campaña electoral. Contamos contigo. Finalmente, un recuadro rojo enmarca la palabra Participa.
La campaña socialista ha trascendido en paralelo a que su gran rival electoral, el PP de Carlos Mazón, avanzara en la localidad valenciana de Meliana su proyecto de gobierno para la Comunidad Valenciana.
Ximo Puig sí aprobó una reforma fiscal de 150 millones de € en esta legislatura, pero muy inferior a la que propugnaba el PP de Carlos Mazón, que planteaba una bajada de impuestos entonces de 1.500 millones de € para todos los valencianos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
-
Mazón protegerá las residencias de mayores contra otro gran apagón frente a la inacción de Sánchez
-
Camarero creó un protocolo ante lluvias como la DANA en residencias del que PSOE y Compromís carecían
-
El Gobierno infla sus ayudas por la DANA con 2.793 millones por indemnizaciones que pagan los seguros
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse