El PSOE de Ximo Puig pide a los valencianos aplastados por los impuestos que financien su campaña
Tasa turística: Puig y Compromís aprueban otro impuesto al Turismo y Mazón anuncia que lo derogará
El Gobierno de Ximo Puig cuela 3 impuestos nuevos con la excusa del cambio climático
La ley de cambio climático del Gobierno del socialista Puig esconde más sablazos fiscales al Turismo
El PSPV-PSOE, el partido por el que el presidente valenciano Ximo Puig concurre a las elecciones, ha decidido recurrir a una línea de financiación a base microcréditos ciudadanos para financiar su campaña electoral. Esos microcréditos van de los 200 a los 10.000 €. Y con ellos los socialistas valencianos esperan lograr en torno a los 300.000 €, que a su vez, devolverán con un interés de un 3%.
Se da la circunstancia de que el PSOE, que conforma el actual gobierno autonómico valenciano con Compromís y Podemos, ha aprobado junto a estos mismos socios de legislatura una serie de iniciativas que incluían más impuestos y tasas en este territorio.
Entre ellos, la tasa turística, que entrará en vigor en territorio valenciano en 2024, o los que comprende la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana. Y ha rechazado, a la vez, rebajar o suprimir impuestos como el de sucesiones, el que el líder del PP Carlos Mazón ha denominado como impuesto a la muerte y con el que los populares han anunciado que acabarán si alcanzan el gobierno autonómico.
Los socialistas justifican su decisión para fomentar la participación en campañas electorales y rebajar la dependencia de las entidades financieras. De facto, no pedir créditos a los bancos, sino microcréditos a los ciudadanos.
De hecho, la campaña de microcréditos abre este viernes la página del PSPV-PSOE. Encabezada por el lema de campaña de Ximo Puig: ElPresidente. Incluye a continuación la palabra Microcréditos. Y, a esta, le sigue el mensaje: Colabora en nuestra campaña electoral. Contamos contigo. Finalmente, un recuadro rojo enmarca la palabra Participa.
La campaña socialista ha trascendido en paralelo a que su gran rival electoral, el PP de Carlos Mazón, avanzara en la localidad valenciana de Meliana su proyecto de gobierno para la Comunidad Valenciana.
Ximo Puig sí aprobó una reforma fiscal de 150 millones de € en esta legislatura, pero muy inferior a la que propugnaba el PP de Carlos Mazón, que planteaba una bajada de impuestos entonces de 1.500 millones de € para todos los valencianos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate