PP y Vox desafían a Sánchez y dan luz verde a la tramitación de la Ley de Concordia valenciana
El PSOE amenaza con llevar ley a los organismos internacionales pese a que abarca desde donde abarca la suya: la II República
La Ley de Concordia valenciana incluye a las víctimas del terrorismo, entre ellas a las de la banda terrorista ETA
El PSOE se olvida de los valencianos y arranca la sesión de control preguntando a Mazón por Franco
Partido Popular y Vox han aprobado este jueves, en el Pleno de las Cortes Valencianas el arranque de la tramitación de la que será la nueva Ley de Concordia en este territorio. Y, por tanto, la norma que sustituirá a la vigente Ley de Memoria Democrática del gobierno del socialista Ximo Puig. PP y Vox responden de este modo con un paso adelante a las amenazas procedentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez y del PSOE, que advirtieron que en caso de que la Ley de Concordia valenciana saliera adelante la recurrirían ante los organismo internacionales.
Además, ambos socios de Gobierno en la Comunidad Valenciana han aprobado también el inicio de la tramitación de otras cuatro leyes elaboradas por PP y Vox de manera consensuada: la Ley de Libertad Educativa, que es la que acaba de facto con la imposición del valenciano en las aulas y en las comunicaciones con la Administración como adelantó OKDIARIO; la Ley de Transparencia, la de la Agencia Valenciana Antifraude y la nueva ley de corporación valenciana de radio y televisión. Todas, han arrancado este jueves.
La Ley de Concordia de Ximo Puig también abarcaba la II República
Con respecto a la Ley de Concordia, la principal crítica de los socialistas es que el texto de PP y Vox incluye la etapa de II República. Por tanto, desde el 14 de abril de 1931. Pero, la realidad es que la Ley de Memoria Democrática elaborada por el Gobierno de Ximo Puig, como adelantó OKDIARIO este mes de abril, abarca, precisamente, idéntico periodo de tiempo: desde 14 de abril de 1931, también, según reza en el propio texto legal consolidado. Es decir que los socialistas critican una ley que arranca exactamente de dónde arranca la suya.
Pero, además, la futura ley de Concordia valenciana reconoce como víctimas también a las del terrorismo. Y, entre ellas, a las de la banda terrorista ETA. Y habilita a la Abogacía de la Generalitat a iniciar los procedimientos para averiguar, por ejemplo, los 11 crímenes terroristas que aún están por resover en la Comunidad Valenciana.
Este jueves, en la sesión de control al presidente de la Generalitat, la primera pregunta que ha efectuado el portavoz socialista en esa Cámara José Muñoz, no ha ido dirigida a la situación económica ni a otros problemas de los valencianos.
Lo que Muñoz le ha preguntado a Mazón es: «¿Usted considera que el franquismo fue una dictadura?». Una pregunta, por otra parte, que Mazón ya había respondido hace más de una semana en una comparecencia ante los medios a las puertas del Palau de la Generalitat. Mazón, se ha situado desde la tribuna de oradores mirando directamente al portavoz socialista: «Leáme los labios, señor Muñoz. Sí. Fue un dictador. Sí, fue una dictadura».
Para a continuación, espetar al portavoz socialista: «Y digo yo que ya ha terminado su sesión de control. Porque esa era toda la pregunta». Para añadir luego que «la situación de la Comunidad Valenciana, cómo va de la última vez hasta aquí, el día a día de los valencianos, no le interesa».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
Últimas noticias
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»