PP y Vox aprueban la Ley de Libertad Educativa y sepultan el ‘procés a la valenciana’ de la izquierda
La nueva ley valenciana de libertad educativa acaba con la dictadura del catalán en las aulas
Fulmina también la imposición del catalán en las comunicaciones en la Administración valenciana
Partido Popular y Vox, los dos grupos que sustentan al Gobierno valenciano de Carlos Mazón, han aprobado con sus votos en las Cortes de la autonomía la Ley de Libertad Educativa. Esta ley es la que sepulta definitivamente el procés a la valenciana puesto en marcha por el anterior Ejecutivo de PSOE, Compromís y Podemos, con una imposición creciente del catalán. Esa imposición se ha terminado. Tanto en las escuelas como en la Administración autonómica, como ya adelantó OKDIARIO este 22 de marzo.
La aprobación de la Ley de Libertad Educativa de PP y Vox suprime también automáticamente la Ley del Plurilingüísmo de PSOE, Compromís y Podemos. Esa ley es la que en su día marcó el inicio de la catalanización de la Comunidad Valenciana.
Este jueves se ha borrado todo su rastro. Porque, además de la derogación del texto, el presidente que la firmó, Ximo Puig, es ahora embajador. Su impulsor, el consejero Vicent Marzà, se va a Bruselas, y Podemos, que la apoyó, está fuera del Gobierno.
Con la aprobación de la nueva Ley de Libertad Educativa en la Comunidad Valenciana, el Gobierno de PP y Vox se convierte en el primero de España que consigue revertir un proceso creciente de catalanización. De donde otras autonomías no han podido salir, la Valenciana lo ha hecho. Se acaban de facto los países catalanes que incluyen a este territorio. Y quedan marcadas y claramente delimitadas las fronteras entre Cataluña y la Comunidad Valenciana. Tanto en lo territorial, como en lo lingüístico.
Así es la Ley de Libertad Educativa
La Ley de Libertad Educativa, que bien podría ser denominada de libertad lingüística, pone fin a la dictadura del catalán en las aulas valencianas. Garantiza el derecho de las familias a elegir dónde y en qué lengua quieren que sean educados sus hijos.
También favorece la promoción del castellano y del valenciano, manteniendo el equilibrio entre ambas lenguas y garantiza el derecho del alumno a examinarse en castellano o valenciano, ya sea en una prueba parcial o final. Además de todo ello, elimina el requisito lingüístico en la Formación Profesional y en la Música.
La Ley de Libertad Educativa valenciana responde a los puntos 27 y 28 del pacto de Gobierno firmado por PP y Vox al inicio de la legislatura. Hace poco menos de un año. Puntos que recogían el compromiso de garantizar la libre elección de centro y de lengua en la enseñanza, así como la libre elección por parte de los padres de las actividades extracurriculares. Es decir, un giro de 180 grados respecto a la etapa anterior.
Pero no se queda ahí. Porque además acaba también con la imposición de que comunicaciones y notificaciones de la Administración valenciana en los territorios donde hay un predominio del valenciano se realicen exclusivamente en el valenciano normativo de la Administración, que guarda más similitudes con el catalán que con el valenciano común de quienes lo hablan en la calle: con la nueva ley, tendrán que efectuarse en las dos lenguas oficiales en la Comunidad Valenciana: valenciano y castellano.
Ésta última medida es exactamente la misma que este martes ha aprobado un primer ayuntamiento valenciano: el de Elche, donde también gobiernan Partido Popular y Vox. Su alcalde, el popular Pablo Ruz, ha estado durante toda la sesión en la tribuna de invitados.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave