El PP obligará a Puig a pronunciarse sobre el delito de sedición en las Cortes Valencianas
Sánchez derogará el delito de sedición para facilitar el retorno de los fugados Puigdemont y Rovira
El PSOE asume el «coste electoral» de eliminar la sedición ante el profundo malestar de sus barones
Los barones estallan contra Sánchez por la sedición: «Piensa sólo en él, nos lleva al precipicio»
El Partido Popular obligará al presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig a pronunciarse sobre el delito de sedición ante las Cortes de la Autonomía, según ha anunciado hoy el presidente de los populares en este territorio el alicantino Carlos Mazón. Los populares llevarán al Parlamento valenciano una iniciativa para debatir sobre esta cuestión y obligar, de ese modo, a Puig a definirse. «Tiene que decidir si está con la Constitución y con los valencianos o con los que quieren romper España beneficiándose de ella. Ya no queda otra», ha dicho Mazón a este respecto.
El presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez confirmó ayer la presentación de una iniciativa de los socialistas y Podemos, hoy, en el Congreso de los Diputados para derogar el delito de sedición por el de «desórdenes públicos agravados», lo que de facto supone una nueva cesión del jefe del Ejecutivo al independentismo catalán para facilitar la vuelta de los fugados Puigdemont y Rovira.
A pesar de que muchos de los barones socialistas han mostrado ya su enfado con el presidente del Gobierno: «Piensa sólo en él, nos lleva al precipicio», el PP valenciano quiere que el presidente de la Generalitat en esta autonomía el también socialista Ximo Puig se defina claramente. Y que lo haga de modo oficial. Y para ello, el marco adecuado son las Cortes Valencianas.
«Tampoco, nos queda mucha esperanza de que (Puig) se defina en este sentido», ha dicho Mazón, para quién «con este Partido Socialista es imposible hablar de un fortalecimiento de las instituciones, de un fortalecimiento de nuestra Constitución. Y es imposible no dejar de pensar en el mercadeo permanente, al precio que sea, por seguir en el poder», ha agregado.
«No podemos permitir que el presidente de la Generalitat celebre como uno más la victoria del catalanismo independentista», ha dicho también Mazón, que ha reclamado además que «el tripartito nacionalista de izquierda no hurte el debate tumbándolo el próximo martes».
Oficina ingüística
El presidente del PP valenciano ha anunciado, además, en otro orden de cosas, que el PP valenciano está estudiando las acciones legales contra la Oficina de Derechos Lingüísticos, que ha retomado el Gobierno valenciano, incluyéndola «por la puerta de atrás» en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2023.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital