El PP irrumpe en la cumbre de Puig y Armengol con la gestión de menores y el ‘caso Oltra’
Los populares reclaman a Puig y Armengol que hagan "autocrítica" sobre cómo gestionan a los menores tutelados
El PP ha presentado enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat de Puig para mejorar protocolos de menores tutelados
La Comisión de Peticiones decide que Bruselas siga investigando los abusos a menores y el ‘caso Oltra’
El Partido Popular ha irrumpido hoy en la cumbre liderada por el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig y la presidenta del Gobierno balear la también socialista Francina Armengol, que ambas Comunidades celebran hoy y mañana en el Museo de las Ciencias, en Valencia. Y lo ha hecho recordando que una y otra están siendo investigadas por la gestión de los menores tutelados, entre los que se halla el denominado caso Oltra, que precipitó la salida de la vicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra. El PP ha reclamado a ambos mandatarios que aprovechen para hacer «autocrítica».
En concreto, ha sido la portavoz adjunta de los populares en las Cortes Valencianas Elena Bastidas quien ha exigido tanto a Puig como a Armengol que aborden en esa cumbre la gestión de los menores tutelados por ambos gobiernos autonómicos. Bastidas ha calificado de «muy lamentables» que las 2 Comunidades «que están siendo investigadas por Europa por su gestión al frente de las políticas de menores no hagan autocrítica y aprovechen este encuentro para hablar sobre esta cuestión, que es tan importante y que ninguno de los 2 gobiernos ha sabido gestionar».
De hecho, Elena Bastidas es, además, quien en primera persona defendió ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que mantuviera abierta la investigación por los abusos a menores en centros tutelados de la Generalitat Valenciana y, entre ellas, la menor abusada por quien era el marido de la citada Mónica Oltra. Aquella sesión, celebrada el pasado 8 de septiembre en Bruselas, culminó con la decisión de continuar con la investigación.
Hoy, Bastidas ha anunciado también que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2023 para mejorar los protocolos y para prevenir detectar y actuar ante los casos de abusos a menores tutelados.
La Cumbre
La Cumbre entre la Comunidad Valenciana y Baleares que hoy arranca es la segunda entre ambas autonomías. La primera, se llevó a cabo en suelo balear en junio del pasado año 2021. Entonces, los gobiernos de ambas autonomías acordaron llevar a cabo llevar a cabo encuentros bilaterales cada año.
El director general de Relaciones con Comunidades Autónomas y Representación Institucional de la Generalitat Valenciana Jorge Alarte la calificó como «un encuentro entre 2 sociedades» y destacó entre las «coincidencias» entre ambas «una lengua propia».
Se da la circunstancia de que ambos territorios forman parte de lo que los nacionalistas denominan como países catalanes. Una entelequia que conforman junto a Cataluña.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias