El PP exige que la Abogacía de la Generalitat se pronuncie sobre el caso Oltra y los papeles de Puig
Dos hermanos de Ximo Puig cargaron sus sueldos a las subvenciones de los Gobiernos valenciano y catalán
La Guardia Civil investiga si Ximo Puig ‘enchufó’ con dinero público a su hijo en una empresa de su hermano
El juez pide imputar a Oltra por el caso de los abusos sexuales de su ex marido a una menor
El Partido Popular ha puesto en marcha una iniciativa parlamentaria para obligar a la Abogacía de la Generalitat Valenciana a que se pronuncie sobre los 2 mayores escándalos de la legislatura: el de la menor abusada por el ex marido de la vicepresidenta primera y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas Mónica Oltra y el denominado de caso de ‘los papeles de Ximo Puig’. Para ello, ha reclamado en las Cortes la convocatoria de la Comisión de Justicia, Gobernación y Administración Local para que sea el director general de la Abogacía de la Generalitat quien explique en sede parlamentaria por qué los letrados del Gobierno valenciano no se personaron desde un primer momento en el caso de la menor. Y para saber, también, si el cuerpo jurídico de la Generalitat tiene previsto personarse en el caso que investiga las supuestas irregularidades en la obtención de subvenciones por parte de empresas relacionadas con familiares del presidente de la Generalitat.
El caso de ‘los papeles de Ximo Puig’ está pesando como una losa para presidente valenciano, cuando encara el último año de la legislatura. La pasada semana se vivieron momentos de enorme tensión en la sesión de control al Gobierno en las Cortes Valencianas. Sobre todo, a raíz de que Ximo Puig dejara sin contestar una batería de 6 preguntas acerca de los casos que supuestamente afectan a su hermano, Francis Puig, y pusiera de parapeto ante esas preguntas a su consejero de Hacienda Vicent Soler. Pero también, en referencia a la vicepresidenta primera de Puig, Mónica Oltra (Compromís), en lo concerniente al caso que investiga la supuesta ocultación de la denuncia de la menor abusada por el ex marido de la propia Oltra.
Ya en medio del monumental alboroto en que se convirtió aquella sesión, el PP preguntó si estaba prevista la personación de la Generalitat en uno y otro caso. Como las respuestas ambiguas de Ximo Puig y del consejero de Hacienda Vicent Soler no aclararon demasiado, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular el alicantino José Antonio Rovira ha presentado una petición a la Mesa de las Cortes con esa misma finalidad, con la particularidad de que lo que ahora pide el PP es que el director general de la Abogacía de la Generalitat comparezca personalmente y aclare ambas cuestiones.
Para ello, ha solicitado la convocatoria de la Comisión de Justicia, Gobernación y Administración Local, que es la que debe decidir si da el visto bueno a esa comparecencia. En cualquier caso, la Comisión deberá retratarse. Si da luz verde, el PP, habrá logrado su objetivo y dispondrá de un espacio y un tiempo para que el responsable de la Abogacía de la Generalitat explique el posicionamiento de ese órgano en ambos casos. Pero si no da luz verde, el asunto afectará también a otra consejería, la de Justicia, que es responsabilidad de Gabriela Bravo. Y el Gobierno valenciano de Puig y Oltra quedaría, de nuevo, retratado.
En ambos casos, los populares vuelven a poner en una difícil tesitura al Gobierno de Ximo Puig en torno a los 2 mayores escándalos de la legislatura. Y no va a ser la última vez. Preparan más iniciativas para aclarar lo que son ya los dos asuntos más importantes que afectan a la Generalitat Valenciana, que a su vez continúa pendiente de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) dilucide si permite la imputación de Oltra.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla