El PP augura «más deuda e impuestos» a los valencianos con los «electoralistas» presupuestos de Puig
Los presupuestos de la Generalitat de Puig crecen un 1,7% a costa de recaudar un 15% más en impuestos
Puig sube impuestos en diferido para que sus socios le permitan aprobar su reforma fiscal
Doble rasero de Puig: su Gobierno rechaza retirar una ley con otros 4 impuestos a los valencianos
Son electoralistas, supondrán más deuda, más impuestos a los valencianos y son producto de un acto de «ilusionismo» porque no se ejecutan. Este es el balance que el PP ha realizado a través de su portavoz de Hacienda en las Cortes Valencianas Rubén Ibáñez, de los Presupuestos de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig para 2023. Unas cuentas que alcanzan los 28.438 millones de euros, un 1,7% más que las del ejercicio actual, 2022, y para las que existe la previsión de un incremento a su vez en la recaudación de impuestos en torno al 15%.
Además, Rubén Ibáñez ha recordado que los impuestos sitúan a la Comunidad Valenciana como líder de los impuestos más altos de España. Ha destacado también que Ximo Puig, a fecha de 30 de septiembre, «adeuda 1.335 millones de euros a todos los valencianos porque no está pagando las ayudas. No pagan a nadie. Hay consejerías, como la de Vivienda -que dirige el vicepresidente segundo Héctor Illueca, de Podemos- con una ejecución del 14%, la de Participación Ciudadana, del 17%, Hacienda, al 29%, Agricultura al 38% y la de Políticas Sociales a poco más del 50%».
«De poco valen los carteles electorales si lo que hay es un cartel que dice que Puig incumple a los valencianos y encima no paga. Esa, es la gran problemática de los presupuestos», ha sostenido también Rubén Ibáñez.
Vox se teme «lo peor»
Las críticas de los populares no han sido las únicas a estas cuentas del Ejecutivo de Puig. La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento autonómico Llanos Masó ha afirmado esta misma mañana que su formación se teme «lo peor» porque los Presupuestos de Puig «no van a recortar en gasto político innecesario» y no va a existir una reducción de las subvenciones a sindicatos, partidos y patronales «cuando los valencianos no pueden pagar ni el recibo de la luz».
Por su parte, Ruth Merino, la síndica de Ciudadanos en las Cortes Valencianas ha afirmado que estos presupuestos «seguirán disparando la deuda, que es ya insoportable para los ciudadanos» y ha advertido también que las cuentas autonómicas «incrementan los ingresos de forma excesiva. Ingresos que, muchos de esos, nunca llegarán».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
Últimas noticias
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida
-
Soy cirujana capilar y esto es lo que pasa si te arrancas una cana: “ No salen más, puede que…”
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas