El PP augura «más deuda e impuestos» a los valencianos con los «electoralistas» presupuestos de Puig
Los presupuestos de la Generalitat de Puig crecen un 1,7% a costa de recaudar un 15% más en impuestos
Puig sube impuestos en diferido para que sus socios le permitan aprobar su reforma fiscal
Doble rasero de Puig: su Gobierno rechaza retirar una ley con otros 4 impuestos a los valencianos
Son electoralistas, supondrán más deuda, más impuestos a los valencianos y son producto de un acto de «ilusionismo» porque no se ejecutan. Este es el balance que el PP ha realizado a través de su portavoz de Hacienda en las Cortes Valencianas Rubén Ibáñez, de los Presupuestos de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig para 2023. Unas cuentas que alcanzan los 28.438 millones de euros, un 1,7% más que las del ejercicio actual, 2022, y para las que existe la previsión de un incremento a su vez en la recaudación de impuestos en torno al 15%.
Además, Rubén Ibáñez ha recordado que los impuestos sitúan a la Comunidad Valenciana como líder de los impuestos más altos de España. Ha destacado también que Ximo Puig, a fecha de 30 de septiembre, «adeuda 1.335 millones de euros a todos los valencianos porque no está pagando las ayudas. No pagan a nadie. Hay consejerías, como la de Vivienda -que dirige el vicepresidente segundo Héctor Illueca, de Podemos- con una ejecución del 14%, la de Participación Ciudadana, del 17%, Hacienda, al 29%, Agricultura al 38% y la de Políticas Sociales a poco más del 50%».
«De poco valen los carteles electorales si lo que hay es un cartel que dice que Puig incumple a los valencianos y encima no paga. Esa, es la gran problemática de los presupuestos», ha sostenido también Rubén Ibáñez.
Vox se teme «lo peor»
Las críticas de los populares no han sido las únicas a estas cuentas del Ejecutivo de Puig. La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento autonómico Llanos Masó ha afirmado esta misma mañana que su formación se teme «lo peor» porque los Presupuestos de Puig «no van a recortar en gasto político innecesario» y no va a existir una reducción de las subvenciones a sindicatos, partidos y patronales «cuando los valencianos no pueden pagar ni el recibo de la luz».
Por su parte, Ruth Merino, la síndica de Ciudadanos en las Cortes Valencianas ha afirmado que estos presupuestos «seguirán disparando la deuda, que es ya insoportable para los ciudadanos» y ha advertido también que las cuentas autonómicas «incrementan los ingresos de forma excesiva. Ingresos que, muchos de esos, nunca llegarán».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
Últimas noticias
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Wall Street se desploma un 3,5% y supera la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica