Partidos, empresarios y sindicatos reclaman unidos la financiación que merece la Comunidad Valenciana
Mazón es el primer presidente de la Generalitat Valenciana se reúne con la plataforma que reivindica una financiación justa
Mazón pone de relieve la "excepcionalidad valenciana": la Comunidad peor financiada de España hace "demasiados años"
Puig se va a un acto con Yolanda Díaz mientras Alicante clama en la calle por una financiación justa
Representantes de los partidos políticos, sindicatos y la principal organización empresarial valenciana CEV han mostrado este viernes una imagen de unidad en torno a la necesaria reforma del modelo de financiación en Alicante en un acto de la Plataforma para una Financiación Justa con el presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón. La Plataforma para una Financiación Justa es una organización que exige un cambio de modelo para que este territorio deje de ser el peor financiado de España.
Precisamente, Mazón ha destacado por ello el trabajo serio y la unidad que existe en la Comunidad Valenciana a la hora e reivindicar ese nuevo modelo para sus cinco millones de habitantes.
En la reunión, la primera de la Plataforma a la que asiste un presidente de la Generalitat Valenciana, han participado el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) Salvador Navarro, la secretaria general de CCOO-PV Ana García, el secretario general de UGT-PV Ismael Sáez, Águeda Micó de Compromís, José Chulvi del PSOE, y Juan de Dios Navarro, del PP.
Mazón ha destacado el rigor de la reivindicación del Gobierno valenciano de un nuevo sistema de financiación, basado en «datos, estudios y trabajo bien hecho de expertos, que acreditan que somos los peor financiados de España». Datos, que según el presidente de la Generalitat «nos dan fuerza» para continuar reivindicando una financiación justa, que permita «atender adecuadamente los derechos sociales de más de cinco millones de personas».
También, ha puesto en valor el trabajo «riguroso» realizado en la Comunidad Valenciana para justificar la reforma del sistema de financiación autonómica y se ha mostrado dispuesto a continuar «apoyando y auspiciando» la «unidad» con la que se está defendiendo esta reivindicación en la Comunidad Valenciana.
Mazón ha referido el caso de la Comunidad que preside como la excepcionalidad valenciana, que según ha explicado lleva ya demasiados años «sufriendo esta injusticia y siendo los últimos». Así, ha afirmado que «us solo día ya era demasiado, pero todos estos años son intolerables. Además, ha sostenido que la reforma del sistema de financiación es, para él, un compromiso personal.
Finalmente, Mazón ha lanzado un claro mensaje, en el sentido de que la financiación autonómica no puede ser «una batalla» entre presidentes autonómicos ni entre territorios: «No podemos convertir esta reivindicación en moneda de cambio, porque estamos hablando de políticas de cohesión social, que necesitan más de cinco millones de ciudadanos en la Comunidad Valenciana».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)