Un panadero catalán asume la defensa de familias asfixiadas por la inmersión en la Valencia de Puig
La primera licenciada en trompa de España está en paro porque «carece de título de valenciano»
El Gobierno de Puig fulmina a un profesor de violín del conservatorio por no tener titulación en valenciano
Los niños de Canet aplastados por la inmersión en valenciano de los que no se habla
Marc Blanco Pérez, un panadero barcelonés, y por tanto catalán de origen, afincado en la localidad castellonense de Peñíscola, que habla y conoce el valenciano, el catalán y el español, ha asumido el liderazgo en la defensa de las familias valencianas asfixiadas por la inmersión lingüística a que les somete el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig y del que forma parte la coalición nacionalista Compromis y Podemos. Marc Pérez es el presidente de Ampa Total valenciana, una asociación de madres y padres impulsada con la colaboración de Hablamos Español, que es a su vez impulsa la libertad lingüística en todo el territorio español. Lo que significa Ampa Total y por qué surge queda claro en una frase de Marc Blanco Pérez:»Somos una mayoría pisoteada por una minoría intransigente».
Ampa Total es una iniciativa de Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana, nacida a finales del pasado año 2021 a consecuencia de las limitaciones de representatividad que las asociaciones tienen frente a las Administraciones y a la necesidad de guardar el anonimato de determinadas familias, asfixiadas por la inmersión lingüística, pero que que tienen miedo a ser señaladas por los centros y los poderes públicos autonómicos.
Está concebida en su origen como una federación nacional de Ampas. Su finalidad es acabar con la imposición de una inmersión lingüística que no es compartida por el conjunto de la población y abrir un proceso de convivencia en el que sean las personas y no los poderes políticos los que determinen en qué lengua deben estudiar los niños o cuál debe ser el idioma utilizado ante la Administración educativa. En Cataluña opera con Convivencia Cívica y Hablamos Español, y en el resto de España, sólo con Hablamos Español, porque es de ámbito estatal:»No somos una asociación anti catalanista. Lo que pretendemos es defender y recuperar los derechos constitucionales en lo que a lengua se refiere. Tanto de alumnos como de familiares», explica Marc Blanco.
En su caso, él tomó la determinación de movilizarse en favor de la libertad lingüística tras entender que a la Comunidad Valenciana, como tierra de acogida, llegan miles de trabajadores que antes estuvieron en otra Comunidad y en un tiempo se irán a una tercera y que se veían en la obligación de aprender valenciano para poder salir adelante.
Todo ello, en una Comunidad, como la Valenciana en la que según relata Marc para algunas familias la imposición del valenciano supone, además, una disminución del rendimiento académico de sus hijos, como Marc, casado con una cubana y padre de 3 hijos, vivió en su propia casa: «El otro día uno de mis hijos me preguntaba sobre un problema de matemáticas. Él sabía resolverlo perfectamente, pero al estar en valenciano le generaba dudas. Yo, que entiendo y hablo perfectamente el catalán, se lo expliqué».
También, ocurre con las comunicaciones procedentes de centros educativos. El propio Marc Blanco solicitó que le remitieran, precisamente, esas comunicaciones en las 2 lenguas, español y valenciano, «pero, para que te den las comunicaciones en español tienes que pedir una reunión con la directora del centro y rellenar un informe».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
El PSOE traga con el dedazo de Santos Cerdán en Valencia: Torró ratifica a Morant como candidata
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores