El nacionalismo castiga a Compromís por pactar con Yolanda Díaz: «No más subordinación a Madrid»
Compromís tendrá los números 1 y 2 de la lista por Valencia tras el acuerdo con Yolanda Díaz
Ribó invita a Yolanda Díaz a su campaña: «Todo el mundo sabe que con ella me entiendo muy bien»
Compromís desata con un tuit las sospechas de contar con Oltra en la lista del pacto con Yolanda Díaz
El acuerdo de Compromís con Yolanda Díaz empieza a pasar factura a la coalición nacionalista valenciana. La reacción se ha desencadenado en las redes sociales después de que Compromís subiera los resultados de una encuesta en la que se preguntaba: «¿Estás a favor de la propuesta de acuerdo para las Elecciones Generales de Compromís con Sumar?», que ofrecía la respuesta segmentada de cada uno de los tres partidos que conforman la coalición. Un 90% de Mes (Más) había votado que sí, junto a un 82,83% en Iniciativa, el partido de Mónica Oltra, y un 100% en Los Verdes Equo. A partir de ahí, varios de los comentarios han sido demoledores, con frases como «no queremos subordinación a Madrid», «¿Ahora pactáis con un partido de Madrid?» o «¿No era una fuerza valencianista?».
Compromís y Sumar han cerrado un pacto para concurrir juntos a las Generales en la Comunidad Valenciana. Compromís se ha asegurado los números 1 y 2 al Congreso por la provincia de Valencia y el 2 por Alicante. Mientras que para el Senado tendrá el 1 en Alicante y Castellón.
Inicialmente, parecía un acuerdo ventajoso para ambas partes, porque permitía a Compromís ampliar la base de votantes y aspirar a incrementar el único diputado con que han contado en el Congreso en la legislatura que ahora se cierra.
En concreto, el tuit de Compromís que hacía referencia al acuerdo con Sumar decía: «Sumamos para abrir una ventana a la esperanza y garantizar voces en el Congreso que defiendan los intereses valencianos», acompañado de la citada encuesta.
En principio, la publicación ha recibido comentarios favorables, como «tenéis mi apoyo», pero poco a poco, las opiniones han ido cambiando, hasta el punto de recibir numerosas críticas, como las antes expuestas y otras tales como: «Formando parte de un partido español no defenderemos los intereses valencianos sino los españoles, por los cuales los valencianos somos ciudadanos de segunda. Si somos nada más que la sucursal de Yolanda aquí, ya no somos nada. Muy decepcionado con vosotros», ha escrito otro tuitero. Y un tercero: «Yo tampoco os votaré. A hacer la mar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
-
PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
Últimas noticias
-
Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse