Los médicos recurren al Supremo para que Puig les indemnice por falta de protección en la pandemia
El TSJ exime a la Generalitat de indemnizar a los sanitarios por falta de protección en la primera ola
La Consejería de Sanidad de Puig condenada por la falta de elementos de protección a los sanitarios
Los médicos urgen medidas a Puig ante el extremo colapso de la Atención Primaria en Valencia
Las 3 sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que eximen a la Sanidad Pública de este territorio de indemnizar a los médicos por la falta de material de protección durante la primera ola de la pandemia han enervado como nunca antes a los facultativos. Según fuentes del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), los médicos presentarán ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso de casación contra esa sentencia. Además, ultiman movilizaciones en defensa de lo que consideran sus derechos. Están dispuestos a llegar hasta el final.
De auténtico terremoto, puede calificarse el efecto generado por la sentencia del TSJ valenciano. Los médicos no entienden que el Alto Tribunal valenciano «no haya dado validez a las sentencias» de los juzgados de Alicante, Benidorm y Valencia, que en los 3 casos les dieron la razón frente a la Administración. «La falta de protección es objetiva y fue reconocida incluso por la propia Administración», ha afirmado el presidente de CESM-CV Víctor Pedrera, que ha recordado además que en aquella primera ola de covid la situación llegó a ser crítica en cuanto a la carencia de elementos de protección: «Teníamos que hacernos batas con bolsas de basura, racionar las mascarillas porque nos daban sólo una a la semana. Y muchas más cosas. Fue terrible. Y, eso, es algo que todo el mundo sabe».
Por todo ello, Pedrera ha agregado: «No estamos de acuerdo con la sentencia. La vamos a recurrir. Porque entendemos que la falta de protección fue un hecho objetivo y lo que pasó en aquellos días no ocurrió en un cuarto oscuro, sino a la vista de todo el mundo». Además, Víctor Pedrera ha anunciado:»Nuestros equipos jurídicos ya están trabajando para llevar a cabo un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) para presentar cuanto antes». Ha dicho también que el sindicato CESM-CV, ultima la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones: el objetivo es claro, el de dar visibilidad a la situación y al problema.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias